
En esta segunda parte de la entrevista que hemos realizado a Chema Puente, el compositor, cantante y rabelista santanderino nos habla de las verdaderas relaciones de la música tradicional de Cantabria con el sur de la península y el mediterráneo. La banda sonora de Santander es una habanera
Chema Puente nos reafirma lo obvio y destapa la manipulación de los últimos años pues como él afirma en esta entrevista nada tiene que ver la música popular de Cantabria con Irlanda y los países denominados «celtas» del norte de Europa. Todo es un invento de los últimos 30 años que nada tiene que ver con la realidad de los últimos siglos y la música popular que interpretaron nuestros mayores.
La discografía existente desde primeros del siglo XX asi lo atestiguan. El romancero castellano es la base de todo. Encontramos las mismas estrofas en tonadas montañesas que en cantares de Andalucía o el mediterraneo.
En la entrevista Chema Puente nos recuerda su relación con grandes de la tonada montañesa como Benito Diaz y el guitarrista flamenco Ramón Fernandez