Villaescusa

Ayuntamiento Villaescusa

Localidad La Concha

Dirección Barrio Las Cuevas, s/n

Código Postal 39690

Habitantes: 3.481

Superficie 28 km2

Al sureste de la bahía de Santander, en la comarca costera, se encuentra el municipio de Villaescusa con una extensión de 28 km2. en los que se asienta una población que casi alcanza los 3.500 habitantes.

En el Becerro de las Behetrías de 1352 aparece el valle de Villaescusa como una entidad supralocal formada por los núcleos de población de Obregón, Liaño, Villanueva y La Concha. A lo largo de la Edad Media caería bajo la esfera del poder señorial y participaría de manera activa en el famoso Pleito de los Valles para volver a su vieja condición de realengo y emanciparse así del poder señorial.

La principal festividad que en la actualidad se celebra en este ayuntamiento es sin duda la de Nuestra Señora de Socabarga que tiene lugar el 8 de septiembre, día en el cual los romeros van en peregrinación hasta la ermita de la Virgen en el barrio de Socabarga en Liaño.

Villaescusa lo componen cuatro núcleos de población:

LA CONCHA: La capital municipal se encuentra a 16,5 km de Santander. Se encuentra a 20 m de altitud y la habitan 432 vecinos. Tienen como festividades a San Pedro Advíncula el 1 de Agosto y los Santos Mártires el 30 del mismo mes.

Aquí se encuentra la Finca Rosequillo, que perteneció a Marcial Solana González – Camino, un polígrafo natural de Santander. Incluye dos bloques, uno de ellos del siglo XVII y otro del XIX, sede del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985.

LIAÑO: Núcleo con una población de 1480 vecinos aproximadamente. Se ubica a 3 km de la capital y a 55 m sobre el nivel del mar.

La Virgen de Socabarga es la patrona de Villaescusa, cuyo santuario se encuentra en un barrio de Liaño. Es festejada el 8 de septiembre con una romería que sigue a una misa. Además de la participación en diversos actos lúdicos, que incluyen concursos de tiro de cuerda y la llamada suelta del chon encebado, se ofrece a los visitantes la oportunidad de degustar diversos y suculentos platos y aperitivos. En Liaño también se festeja Santa Ana el 26 de Julio y San Roque el 16 de Agosto.

OBREGÓN: Se sitúa al sur del municipio, a 3,3 km de La Concha a 85 m sobre el nivel del mar. Lo pueblan 607 habitantes. Celebran la Virgen del Carmen el 16 de Agosto y San Bartolomé el 24 de Agosto.

Esta localidad presta  nombre al escudero Marcos de Obregón, novela del escritor del Siglo de Oro andaluz de origen cántabro Vicente Espinel que incluye numerosos elementos autobiográficos. En este pueblo se encuentra una de las entradas al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

VILLANUEVA: Dista 0,8 km de la capital municipal. Se asienta a 41 m de altitud y la integran 962 vecinos.

Los principales festejos de Villanueva son San Juan Bautista el 24 de Junio, San Mamés, los días 6 y 7 de Agosto, en la primera jornada se saca en procesión la imagen de la Virgen de la Paz y la segunda la del santo, ambas marchas concluyen con una romería. Por último celebran la Virgen del Rosario el 7 de Octubre.