Niger Y Sus Conflictos


LOS SUCESOS DE NIGER

En la noche del pasado miércoles, según las noticias aparecidas en diferentes medios, un grupo de soldados apareció en la televisión nacional de Níger[1] y anunciaron la destitución del presidente Mohamed Bazoum. Miembros de la guardia presidencial retuvieron al mandatario dentro del palacio presidencial, bloquearon las entradas a los ministerios y cerraron las fronteras del país. Luego, nombraron jefe de Estado al general Abdourrahmane Tiani.

Un gran batiburrillo mental para poder entender lo que está pasando en Níger. Mas por ignorancia que por otra causa, observo los signos de los que amenazan con una intervención militar a los “golpistas nigerinos”. Los que le aplauden o los que reclaman la restitución democrática en Níger. Si le aplicara el convencional esquema de “quien te defiende vs quien te agrede”, me ayuda a entender en alguna manera, me da algunas señales, pero no las suficiente para entender lo que en realidad sucede y realmente que intereses están detrás de los sucesos.

Mali y Burkina Faso, se manifiestan a favor del Gral. Tiani, que dirige el golpe, mientras que EE.UU. y la UE amenazan con represalias económicas y en materia de ayuda. La CEDEAO[2] amenaza con una acción militar si la junta no dimite y da una semana a Níger para restituir a su presidente, mientras miles de manifestantes en la capital, con un sentimiento decididamente antioccidental, exigen la salida de los militares franceses dentro del país, algunos con banderas rusas. Francia, antigua potencia colonial, es objetivo de los golpistas y de seguro está detrás de los móviles que motivan los sucesos, en especial, si al menos leemos y analizamos la historia del Françafrique[3], es decir la relación de la Francia con sus antiguas colonias africanas. Quizás el reclamo de algunos manifestantes en contra de eliminar la hegemonía francesa sea el móvil de una de las partes; mientras que de la otra esté no perder el suministro de uranio que de Níger proviene para sus centrales nucleares, base y garantía de su amplia red de energía.

Referencias:

[1] Níger, oficialmente República del Níger es un país sin litoral de África Occidental. Limita al sur con Nigeria y Benín, al oeste con Burkina Faso y Malí, al norte con Argelia y Libia, y al este con Chad. Sus zonas septentrional y central se encuentra en las áreas desérticas del Sahara y el Sahel.

[2] La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) es un grupo regional de quince países de África Occidental.

[3] Françafrique, es una combinación de las palabras France (Francia) y Afrique (África) usada para denotar la relación de Francia con sus antiguas colonias africanas, a veces extendida a las antiguas colonias belgas

Powered by WPeMatico

Ir a la fuente
Author: jaca