
Los sistemas informáticos funcionan bien cuando se cuidan, tanto es así, que aunque se realice una inversión considerable en infraestructuras y software, sin el adecuado mantenimiento TI regular, es posible que no se obtenga el mejor rendimiento en la inversión.
Un mantenimiento informático de calidad es importante para reforzar la seguridad e integridad del sistema de la organización y los datos, patrimonio de alto valor para las empresas y sus procesos. Así mismo, permite mejorar el desarrollo de las actividades de negocio, la atención al cliente y los servicios de soporte interno que dan vida a las iniciativas individuales de la compañía.
Aquí presentamos algunas otras buenas razones por las que es una buena idea mantener de forma oportuna los sistemas TI.
Prevención contra virus y malware
Los virus y el malware son un problema para cualquier negocio, los escritores de virus buscan activamente interrumpir un negocio y acceder a archivos de su red. Cuando una computadora está infectada se pueden sentir una serie de síntomas, desde molestas desaceleraciones a mensajes emergentes. Si un sistema de TI se ve comprometido, el negocio que hay detrás podría ser utilizado como plataforma de lanzamiento para infectar a otras empresas, lo que puede tener consecuencias dramáticas a medida que las empresas empiecen a poner en la lista negra L dirección de correo electrónico corporativa.
La seguridad informática para empresas es un sector en auge, dados los riesgos de infección del sistema de la organización y el peligro que corren la información crucial. Si Microsoft Windows y el software antivirus se mantienen al día, se reduce considerablemente la probabilidad de una infección de virus, ya que las brechas de TI de uso común están cerradas a los hackers y escritores de virus.
Una opción que siempre garantiza buenos resultados es la contratación de Firewalls Fortinet en pago por uso, de forma que es posible acceder a lo último en protección informática sin necesidad a involucrarse en un costoso proceso de instalación.
Mayor velocidad de procesado
Con el tiempo, los archivos almacenados en una computadora pueden desorganizarse y fragmentarse, lo que resulta en tiempos de carga lentos y en el retraso en el acceso a programas y archivos. Mediante los controles de velocidad y la optimización inteligente, se pueden acelerar los tiempos de carga de las computadoras y evitar esas molestas pausas cuando se está ocupado y se necesita un acceso rápido y eficiente a los archivos y software.
Maximización de la eficiencia del software
Nada es más frustrante que una red informática lenta y llena de fallos; tan solo un mantenimiento informático especializado asegura que la red de TI sea regularmente atendida y se realicen controles de rendimiento para limitar los costes de soporte de TI.
Los controles regulares aseguran que el software empresarial se está ejecutando a su máxima eficiencia. Muy a menudo, la respuesta es sólo una ligera modificación de hardware o una rápida limpieza de programas que ya no son necesarios; si el problema es más complicado sin embargo, llegar al diagnóstico en el menor tiempo posible es imprescindible.
Por otro lado, en ocasiones los problemas de eficiencia no se perciben como tal, ya que los usuarios están acostumbrados a trabajar con un sistema defectuoso que no les ofrece el máximo rendimiento pero que cubre sus actividades diarias, sin embargo, realizar un escrutinio de todo el entramado informático a menudo, ha de ser una prioridad para todas las empresas.
Detección de problemas antes de que se conviertan en problemas
Aunque las computadoras sean nuevas, los viejos problemas pueden aparecer en cualquier momento. Mediante el uso regular de servicios de mantenimiento informático se puede obtener ventaja ante las incidencias y hacer arreglos para que el negocio no se vea afectado. Utilizar un servicio regular de TI, también puede ayudar a reducir los costes de soporte mediante la fijación de un calendario de mantenimiento programado.
Externalizar es una opción viable
Empresas como LINKA han entendido las nuevas necesidades de un mercado que cada vez confía más en la externalización de servicios, especialmente aquellos que son de carácter especializado.
Algunas de las ventajas de contratar el mantenimiento informático con LINKA son la atención presencial garantizada, una tarifa plana cuyo alcance queda claro desde el principio, ninguna cláusula de permanencia, asistencia permanente y la posibilidad de probar todos estos servicios de forma gratuita durante el primer mes.
Esto puede inclinar la balanza de forma decisiva y aumentar el rendimiento del entramado informático de respaldo a la actividad de la empresa, al tiempo que resguarda los datos maestros implicados en el desempeño de la misma.
Dicho todo esto, ante la pregunta outsourcing it or not?, la mayoría de CEOs lo tienen claro, externalizar es una opción muy válida cuando se trata de importar recursos especializados que no se encuentran dentro de la organización y dado su carácter de gasto fijo, no existen sorpresas cuando se acomete una mejora o se soluciona una incidencia puntual.