La Comisión de Economía suspendió pagos de fondos FEDER a la Dirección General de Economía y Asuntos por irregularidades de Sodercan

La Dirección General de Economía y Asuntos Europeos vio suspendidos los pagos que percibía de la Comsición Europea del tramo regional del programa FEDER Cantabria. Este hecho se produjo después de que el Informe Nacional de Auditorias de “SODERCAN S.A. detectase gasto irregular por parte de SODERCAN.

 

Los hechos se remontan al 8 de agosto de 2013, momento en el que la Comisión Europea notifica a la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos la suspensión de los pagos intermedios y solicita a la entidad cántabra un informe que detalle sus observaciones al informe nacional de auditorías, la descripción de las medidas para mejorar el sistema de gestión y control del programa para el futuro, así como las correcciones financieras pasadas.

 

En dicho informe, remitido por la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos a la Comisión Europea, se reconoce el gasto irregular por valor de 133.249.09€ por parte de SODERCAN y se notifica al organismo europeo que, además de revisar e intensificar las medidas de control, se ha procedido a descertificar, de manera cautelar, todas las ayudas gestionadas por SODERCAN correspondientes a los peridos 2009-2010, por si no  se hubiesen desarrollado conforme a las medidas implantadas en 2011. Además, la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos decidió no certificar nuevo gasto de SODERCAN S.A. hasta que el sistema estuviese en orden definitivo, es decir, verificado o validado por la Autoridad de Auditoría.

 

“La gestión irregular de fondos FEDER realizada por Sodercan llevaron a la Unión Europea a suspender todas estas ayudas a Cantabria”, ha dicho hoy José Ramón Blanco. “La Dirección General de Economía del Gobierno de Cantabria tuvo que apartar a Sodercan como organismo gestor para que Europa volviese a confiar en nosotros. Y aún así, el gobierno de Cantabria permite que Salvador Blanco gestione el dinero de la gente. Ayer mismo aprobó otros 7 millones de euros para esta empresa pública”.

 

“Cantabria, su industria y su gente no merece esto, merece trasparencia y una gestión eficiente de los fondos públicos. Esos fondos están para ayudar a las miles de familias cántabras que lo están pasando mal desde hace años. Es indignante pensar que mientras miles de familias perdían sus trabajos, su casa y su vida, estos gestores públicos jugaban con el dinero de todos como si fuese del monopoly, de mentira”.

 

Por todo ello, José Ramón Blanoc ha exigido hoy al Gobierno de Cantabria “que no premie, si no que aparte a los que malgastan el dinero de todos, dinero que sale de todos los ciudadanos, de su trabajo y su esfuerzo”.