
La concejala de Economía y Hacienda de Santander, Ana González Pescador, ha afirmado hoy que el que debería “centrarse y aclararse” es el portavoz del PRC, José María Fuentes Pila, al que ha replicado que sería “irresponsable” por parte del equipo de gobierno dejar en suspenso servicios indispensables mientras concluye la tramitación de los nuevos contratos, que se han visto demorados por diversas incidencias.
González Pescador ha defendido así el expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos que se va a votar en el próximo pleno que, según ha precisado, es un trámite “ordinario y habitual, un procedimiento administrativo contemplado en la legislación vigente y utilizado con frecuencia en distintas administraciones”.
La concejala de Economía y Hacienda ha recalcado que “lo que ha hecho el equipo de gobierno es actuar con responsabilidad, porque lo irresponsable sería suspender servicios indispensables o asumir riesgos para los ciudadanos”.
Según ha explicado la edil, lo que se propone es la aprobación de un expediente por valor de 1,8 millones de euros destinado al pago de facturas relacionadas principalmente con la prestación de servicios directos al ciudadano, como el de ayuda a domicilio, y al mantenimiento de infraestructuras viarias y de tráfico, como los túneles y la red semafórica.
Se trata en unos casos de trabajos contratados con carácter de urgencia, y en otros, de contrataciones prorrogadas para garantizar la continuidad de la prestación hasta la entrada en vigor de los nuevos contratos, cuya formalización se ha visto demorada por diferentes motivos, en la mayor parte de los casos, ajenos a los propios servicios municipales encargados de su tramitación.
La concejala ha subrayado que “en todos los casos ha primado el interés ciudadano, para garantizar la continuidad de la prestación de servicios que no podían quedar en suspenso hasta la resolución de las tramitaciones en curso de los nuevos contratos o a otro tipo de procedimientos”.
En este sentido, ha aclarado que el grueso del importe del expediente (más del 60 %) corresponde a la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, que se ha tenido que prorrogar con la anterior adjudicataria mientras concluye la tramitación del nuevo contrato, que ha sufrido varias demoras inesperadas por defectos de forma que se suman al ya de por sí complejo procedimiento que conlleva un contrato de estas características.
También se incluyen, entre otros, gastos como los de mantenimiento de la red semafórica y de túneles, así como obras de urgencia en la fachada del edificio de la Plaza del Príncipe 2, ante el incumplimiento de los propietarios de la orden que les obligaba a realizar las reparaciones por el riesgo de desprendimientos.
González Pescador ha preguntado al portavoz regionalista si le parecería responsable paralizar todos esos servicios o generar riesgos para los ciudadanos, y ha considerado que el que debe “centrarse y aclararse” es Fuentes-Pila, que anuncia que va a votar en contra de este acuerdo en el pleno, cuando sus compañeros se han abstenido en la Comisión.
Además, ha agregado que a través de este expediente se da también cumplimiento con responsabilidad y prontitud al pago a proveedores y suministradores, cuestión en la que los regionalistas no pueden dar lecciones.
La concejala ha recalcado también que prácticamente la totalidad de trabajos y servicios incluidos en el expediente cuentan con sus correspondientes partidas presupuestarias y ha explicado que lo que se hace con este trámite es subsanar las incidencias que se han producido en su tramitación administrativa.
Asimismo, ha destacado que el expediente incluye informes de cada uno de los servicios municipales afectados, en los que justifican perfectamente las causas y el procedimiento seguido en cada caso.
Igualmente, ha insistido en que éste es un procedimiento frecuente en otras administraciones, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Madrid, donde se aprueba prácticamente un expediente cada mes.
Y en el caso del Ayuntamiento de Santander, ha señalado que se recurre esta vez a este procedimiento al concurrir circunstancias excepcionales, inesperadas o urgentes, y en algunos casos errores técnicos o defectos de forma, que han impedido tramitar estos gastos por el procedimiento habitual.