
El Organum Mathematicum es una máquina inventada por el jesuita y erudito Athanasius Kircher (1602-1680).
Se trata de un cofre dividido en nueve o más compartimentos, cada uno de ellos dedicado a un tema: aritmética, geometría, fortificaciones, cronología, orografía, astronomía, astrología, esteganografía y música. Cada compartimento contiene a su vez unas 24 varillas de madera, coloreadas en su parte superior, con definiciones e información sobre el tema correspondiente.
Para usarlo, se toman los listones correspondientes al tema elegido, y se reordenan para efectuar el cálculo correspondiente. Por ejemplo, para multiplicar 74 por 8, se elige la varilla negra del compartimiento de aritmética y se coloca junto a los listones numerados 7 y 4. La octava línea de la varilla de punta negra devuelve el producto deseado.
El organum mathematicum servía para componer música de manera automática, para efectuar operaciones… era una pequeña enciclopedia, uno de los ancestros de nuestros modernos ordenadores
Más información en este enlace