El maniqueismo entre izquierdas y derechas ha hecho caer a un PSOE radicalizado por PODEMOS

La sociedad española ha hablado y una vez mas ha huido de la radicalización, del maniqueísmo político.

¿O comunismo o capitalismo?, No, hay otras opciones que beben de lo mejor de ambas opciones. ¿O blanco o negro?, No, hay muchos colores intermedios. ¿Real Madrid o Barcelona FC?, No, hay otros muchos equipos.

El dualismo del maniqueísmo es una falacia, una manipulación interesada, siempre hay muchas alternativas. El Tao nos enseña que dentro de lo blanco siempre hay un punto negro y dentro de lo negro un punto blanco.

Por desgracia, hoy en día en España, la ecuación izquierdas o derechas no tiene un contrapeso claro en el centro y la aparición de la ultra derecha a colocado al PP en la opción más centrada.

O conmigo o contra mi… El maniqueísmo político es considerado como la actitud de ciertas personas, de dividir las ideas, a las personas, en dos grupos: los del bando bueno, y los del bando malo, en forma irreductible.

Como se observa a lo largo de los años, el maniqueo en política siempre asume que está en el lado bueno, y etiqueta que toda la gestión del gobierno está mal si está dirigida por el “enemigo” político. Calificado al contrario de enemigo y no de adversario.

Mi forma de pensar la forjé estudiando muchas ideologías, muchas sectas y descubrí que entre formas de pensar diferentes, siempre hay puntos en común. Esa formación me llevó a detestar la tendencia maniquea de reducir la realidad a una oposición radical entre lo bueno y lo malo, entre la luz y las sombras.

Del maniqueísmo político viven los profesionales de las sectas tanto políticas como religiosas. En el maniqueísmo político se han instalado siempre los dictadores de izquierdas o derechas. De ello viven y alientan a sus seguidores a combatir al contrario convirtiéndolo en sus enemigos cuando tan solo debieran ser adversarios.

Por fortuna en España hay 3 millones de ciudadanos que no comulga con este maniqueísmo y elige opciones equilibradas distantes de los radicalismos enfrentados. Estos 3 millones de ciudadanos suelen cambiar su voto, cuando observan que una opción se aleja del equilibrio. Y precisamente este cambio de voto centrado es el que ha provocado la perdida del poder político que tenía el PSOE por su deriva hacia posiciones radicales.

Tan solo en Castilla La Mancha, el candidato socialista ha conseguido mantener el poder. Page, siguiendo la postura de su antecesor Bono ha sido refrendado. Page a criticado abiertamente la deriva de Pedro Sanchez.

Con un rápido repaso a la historia mas reciente de España puede observarse que el pueblo español se sitúa sociológicamente en el centro izquierda o centro derecha. La irrupción de VOX a colocado al PP en el centro derecha y esa opción ha arrasado por falta de una opción de centro izquierda.

Es un hecho incontestable, porque es historia, que Felipe Gonzalez siempre se mantuvo muy alejado del PC, era su enemigo político declarado. Zapatero tres cuarto de lo mismo. Sus apoyos siempre fueron los partidos de centro derecha de Cataluña y Euskadi.

Claro que es un problema situarse en el centro. El equilibrio político no está de moda. El pretender llevarme bien con todos me causó siempre problemas pues para unos, yo servía de los otros y, para los otros yo servía de los unos… lo que provoca que ninguno te considere de los suyos, pero en definitiva nunca me importó pues señores, ni del Madrid ni del Barça, soy del Atleti…

Yo soy yo y mis circunstancias y no me vendo a unos u otros. Aunque eso si, respeto a quien me respeta e ignoro a quien me ignora. Soy un espejo que refleja lo que recibe.

Adalberto Álvarez tiene un tema que dice “voy a pedir pa ti, lo mismo que tu pa mí… – y añade – por si acaso”

Antonio Mora Ayora

Exdirector de Radio Rabel y Radio Altamira

Exdirector del GRUPO24HORAS

Cantante ukeleliano y pintor