Cantabria tuvo que reintegrar fondos FEDER porque Salvador Blanco “amañó” un concurso

Podemos cree que el Gobierno retrasa la entrega de documentación de manera “deliberada”

Cantabria tuvo que reintegrar fondos FEDER por la “deficiente” gestión que Salvador Blanco y su equipo directivo hizo de ellos. Así lo ha desvelado esta tarde el diputado José Ramón Blanco tras la comparencia de Rafael de la Sierra, representando al Gobierno, tras las reiteradas solicitudes de documentación realizadas por Podemos, incumplidas por parte del Gobierno, que han derivado en la comparecencia de hoy.

 

Un informe europeo de SUDOE detectó más de quince irregularidades, “siendo la más grave haber amañado un concurso ya que de las tres empresas que participaban en el mismo, dos eran de la misma persona”, motivo por el cual la Unión Europea obligó a devolver el dinero recibido.

 

Blanco ha enumerado hoy cada una de las instituciones u organismos que han reprobado la gestión de Salvador Blanco: jueces, la Unión Europea, Podemos, el interventor del Gobierno de Cantabria, auditorías externas y hasta el letrado de Sodercan “que sospechando que había responsabilidad de Sodercan en el concurso fraudulento dio traslado del mismo al Tribunal de Cuentas sin que, hasta donde sabemos, aún no se haya pronunciado al respecto”.

 

En este sentido, Blanco ha apelado en su intervención a “ser sensatos y responsables, a cerrar una etapa y abrir otra en la que este tipo de escándalos desaparezcan, dejando la gestión a personas capaces y limpias,  elaborando unos presupuestos que den protección a la mayoría social que tanto lo necesita en esta tierra”.

 

La comparecencia del Gobierno en la tarde de hoy se produce después de que Podemos registrase una petición de documentación sobre las contrataciones y subvenciones que el Gobierno había otorgado a uno de los grupos empresariales “más favorecidos por la gestión e Blanco al frente de Sodercan, el entramado empresarial de Fraile y Blanco”.

 

Podemos ha explicado hoy que “el retraso intencionado en la entrega de documentación es grave porque vulnera el Reglamento del Parlamento y porque merma derechos ciudadanos esenciales como la capacidad de fiscalizar las cuentas públicas y saber qué se ha hecho con su dinero”. Podemos sospecha que “este retraso no se debe a ninguna cuestión administrativa, sino que es deliberado y tiene una finalidad muy clara puesto que todos sabemos que hay delitos que prescriben en pocos años”.

 

Documentación para descargar: https://issuu.com/g.p.podemoscantabria/docs/informe_feder_sudoe