Vox desprecia el andalucismo y sus ultras volverían a fusilar a Blas Infante.

Todos menos Vox, en el homenaje a Blas Infante en el ochenta y siete aniversario de su fusilamiento.

Solo cuatro de los cinco grupos que conforman el Parlamento de Andalucía, han participado en este acto, que incluye una ofrenda floral ante el monumento que recrea el momento del fusilamiento de Blas Infante

El Correo de Andalucía recoge la noticia que, aunque increíble, es totalmente lógica para quien conoce la trayectoria de aquellos Guerrilleros de Cristo Rey, falangistas y militantes de Fuerza Nueva que hoy nutren las filas del partido ultra.

El arco parlamentario andaluz, con la única excepción de Vox, ha estado presente este jueves en el acto-homenaje que la Fundación Blas Infante organiza al padre de la Patria andaluza con motivo del 87 aniversario de su fusilamiento en el kilómetro 4 de la antigua carretera de Sevilla a Carmona, que aconteció un 10 de agosto de 1936.

De esta forma, los demócratas andaluces integrados en Partido Popular de Andalucía, PSOE de Andalucía, Por Andalucía y Adelante Andalucía, cuatro de los cinco grupos que conforman el Parlamento de Andalucía, han participado en este acto, que incluye una ofrenda floral ante el monumento que recrea el momento del fusilamiento de Blas Infante.

De esta simbólica forma los ultras de VOX muestran su verdadera personalidad y no dudarían en volver a fusilar a Blas Infante autor del Himno de Andalucís que ahora reproducímos en versión de Serrat y Rocio Jurado

.

Letra del himno de Andalucía

La bandera blanca y verde
vuelve, tras siglos de guerra,
a decir paz y esperanza,
bajo el sol de nuestra tierra.

¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
¡Sea por Andalucía libre,
España y la Humanidad!

Los andaluces queremos
volver a ser lo que fuimos
hombres de luz, que a los hombres,
alma de hombres les dimos.

¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
¡Sea por Andalucía libre,
España y la Humanidad!

Biografía de Blas Infante

Como ya hemos explicado, Blas Infante fue artífice de la letra del himno de Andalucía, pero además está considerado el mayor contribuyente a la creación de la Andalucía moderna y el responsable directo de la posibilidad de la autonomía de la región. El Día de Andalucía se celebra todos los años el 28 de febrero y nunca hubiera sido posible sin las atrevidas creencias de Blas Infante.

Blas Infante Pérez de Vargas nació en el pueblo de Casares el 5 de julio de 1885. Su padre era licenciado en derecho y trabajaba como secretario en los Juzgados Municipales de Casares, y su madre provenía de una familia campesina. Durante su infancia, la zona atravesó una dura crisis económica, lo que le obligó a terminar apenas la universidad. Posteriormente, estudió Derecho en la Universidad de Granada de forma gratuita, mientras trabajaba como administrativo con su padre. Tuvo que desplazarse entre Granada y Casares para sacarse la licencia de Derecho.

Su labor como notario se inicia en Cantillana e Isla Cristina, acercándose a la vida de la intelectualidad sevillana, donde empezó a gestar su idea de una Andalucía libre . Sus creencias fueron profundamente influenciadas por la vida de los agricultores que trabajan duro en condiciones difíciles todos los días y de los que como dijimos, escuchó el cántico para el que después sería el himno de todos los andaluces,

Se hizo abogado, político, escritor, historiador y musicólogo, y lo único que deseaba era ver Andalucía reconstruida como parte de la amplia regeneración de España. Empezó por recoger su visión de la historia, la identidad y los problemas andaluces en su libro más importante ‘ Ideal Andaluz ‘, publicado en 1914.

En 1918 estuvo presente en la Asamblea de Ronda, donde, inspirado en la Constitución de Antequera de 1883, se sentaron las bases del ‘Andalucismo’, buscando además obtener la autonomía política de Andalucía. La actual bandera y escudo de Andalucía , diseñados por Blas Infante, fueron adoptados entonces por la asamblea. La bandera está formada por tres franjas horizontales, de color verde oscuro en la parte superior e inferior, y blanca en el centro, que simbolizan la paz. El escudo de armas muestra a Hércules entre dos pilares, simbolizando Las Columnas de Hércules, las dos montañas a cada lado del Estrecho de Gibraltar.

Blas Infante se unió más tarde a un grupo de miembros de los centros andaluces para firmar el ‘Manifiesto Andalucista de Córdoba’ , que define a Andalucía como una nacionalidad histórica dentro de una España federal.

También fue líder de la Junta Liberalista de Andalucía, un partido político nacionalista, pero nunca ganó las elecciones al Parlamento, a pesar de sus promesas de reformar los sistemas electorales, la economía y la justicia, además de promover la libertad de expresión. Su oposición, era demasiado poderosa.

En 1933, Blas Infante propuso que el himno de Andalucía fuera ‘La bandera blanca y verde’ , con letra escrita por él y música inspirada en el ‘Santo Dios’, que los trabajadores de la cosecha tarareaban en el campo al final de un duro día de trabajo.

El 5 de julio, Blas Infante fue aclamado en una conferencia en Sevilla como presidente de honor de la futura Junta Regional de Andalucía. Solo unos días después, comenzaría la Guerra Civil Española. Miembros de la Falange irrumpieron en el domicilio de Blas Infante y se lo llevaron para fusilarlo sin juicio ni sentencia. Murió el 11 de agosto en una carretera a 4 km de Sevilla.

Tras la vuelta de España a la democracia, el 28 de febrero de 1980, Andalucía fue constituida como comunidad autónoma española. Blas Infante también fue designado por el Parlamento andaluz como ‘ Padre de la Patria Andaluza. Se le recuerda cada año el Día de Andalucía, el 28 de febrero.