Vega de Pas

Ayuntamiento Vega de Pas
Localidad Vega de Pas
Dirección Plaza del Doctor Madrazo, 1
Código Postal 39685
Habitantes: 909
Superficie 87,5 km2

En la comarca Pas-Iguña, al Sureste de Cantabria, y formando límite ya con la provincia de Burgos, se encuentra situado el ayuntamiento de Vega de Pas con una extensión de 87,6 km2 en los que se asienta una población cercana a los 1.400 habitantes.

Como resultado de la división administrativa que sufrió la antigua jurisdicción de los Montes de Pas durante el período constitucional del siglo XIX, surgió el ayuntamiento de Vega de Pas.

En los términos de este municipio existe un patrimonio arquitectónico de notable interés, del cual basta el ejemplo de la iglesia de la Vega del siglo XVII o la interesante ermita de la Virgen de la Gurueba del mismo lugar.

El municipio de Vega de Pas lo forman los siguientes siete pueblos:

CANDOLÍAS: Es el barrio que se encuentra más cerca a la capital, de la que dista 1,3 km. Cuenta con una altitud de  410 m sobre el nivel del mar y lo habitan 123 personas.

LA GURUEBA: Se sitúa junto al curso del río Pas, en el extremo oeste del municipio. Está a 241 m de altitud sobre el nivel del mar y lo habitan unas 82 personas. Dista 5km de la capital.

Celebran la fiesta de Nuestra Señora de la Soledad, cuyo origen se remonta a las primeras décadas del siglo XX, aunque ha sido recuperada en los últimos años. Tiene lugar a principios del mes de octubre.

GUZPARRAS:  En la zona noroeste del término municipal y a los pies de la cumbre del mismo nombre, se sitúa este núcleo en el que residen apenas 22 vecinos. Se encuentra a 7km de la y tiene una altitud de 514 m.

En la celebración de la Virgen del Pilar cientos de romeros procedentes de los valles del Pas, Toranzo, Carriedo y de otras localidades se congregan el 12 de octubre en la campa de Guzparras para honrar a la Virgen con la celebración de una misa, seguida de procesión, comida campestre y romería.

PANDILLO: Esta localidad tiene una gran importancia demográfica ya que posee numerosos habitantes. Cuenta con 173 vecinos. Se sitúa en el extremo noreste del municipio, a 534 m de altitud, y a 3,5 km de Vega de Pas.

VEGA DE PAS: Es la capital del municipio y la localidad más poblada, con un total de 311 habitantes. Tiene una altitud de 358m y dista 58 km de la capital cántabra. Se sitúa en el centro geográfico del término.

Tiene una plaza empedrada que es una de las más pintorescas de Cantabria y un buen lugar para detenerse. Al final de la plaza un busto conmemorativo recuerda la figura del insigne hijo de la villa, don Enrique Diego Madrazo, cirujano de renombre y benefactor de su tierra.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Vega se encuentra situada en la plaza del pueblo. Se levantó en el siglo XVIII. Presenta crucería gótica y un reloj al lado de la espadaña. En su interior, la hermosa imagen de la Virgen de la Vega.

Es indispensable conocer la realidad del pueblo pasiego a través de la visita al Museo Etnográfico.En su interior un repaso por la historia y costumbres de un pueblo tan peculiar como antiguo. Aquí encontraremos aperos y herramientas utilizados durante siglos en el trabajo diario, trajes típicos, fotografías antiguas, etc…

VIAÑA: Este barrio se localiza al oeste del municipio. Dista 3 km de la capital municipal y lo integran 65 habitantes. Cuenta con una altitud de 548 m.

YERA: 133 personas componen el censo de esta población. Se encuentra a 2,5 km de la capital. Tiene una altitud de 569 m sobre el nivel del mar. La localidad se sitúa en la zona sur del término.