
El grupo PITMA ha firmado un acuerdo vinculante con la entidad cántabra Sebman Sports International para la venta de su participación en el Real Racing Club, 6 años después de convertirse en el accionista mayoritario del club cántabro. El acuerdo recoge un primer pago de 27 millones de euros y uno posterior hasta alcanzar los 35.
Mediante este proceso de desinversión, el grupo empresarial cántabro traspasa el 100% de sus acciones en el histórico club deportivo a Sebman Sports International, una sociedad cántabra propiedad de Manuel Higuera, empresario y antiguo jugador y directivo del Racing y de su socio capitalista, el empresario argentino Sebastián Ceria, propietario de compañías tecnológicas
📢 COMUNICADO:
El grupo PITMA cierra un acuerdo 🤝 con la empresa cántabra Sebman Sports International para la venta del 100% de sus acciones en @realracingclub. Se completa así un ciclo 6 años con el objetivo cumplido de dotar al club de estabilidad.
💚💪https://t.co/IbiCVx028i— Grupo PITMA (@grupopitma) July 11, 2023
Según publica Roberto González: http://as.com
El Racing vuelve a cambiar de manos. El expresidente del club Manolo Higuera ha alcanzado un acuerdo para comprar el 75% de las acciones de la entidad hasta ahora en manos de Alfredo Pérez y Pedro Ortiz, los dueños de Pitma y todavía presidente y vicepresidente del Racing. El abogado y empresario santanderino, también exfutbolista del Racing, de 59 años, cuenta para cerrar la compra con el respaldo económico del matemático y empresario argentino Sebastián Ceria, con una exitosa carrera en el mundo del análisis de riesgo en el mundo de las finanzas, lo que le ha permitido crear, y posteriormente vender, empresas en ese sector. El acuerdo es total entre ambas partes, como han reconocido en sendos comunicados oficiales, y se está en el proceso de protocolarizar la operación, que necesita el visto bueno del Consejo Superior de Deportes antes de poder hacer efectiva la tomas de control de la Sociedad Anónima Deportiva.
Esta compra es atípica ya que el principal soporte económico de la misma, Sebastián Ceria, no participa en la operación con ánimo inversor sino por amistad y por romanticismo, ya que está casado con una santanderina, Alicia, y por esa vía surgió una relación de amistad con Higuera, que le ha acabado convenciendo de arrancar esta aventura. Ceria, que goza de una envidiable situación económica desde que en 2019 vendió su empresa Axioma por 850 millones de dólares a la corporación propietaria de la Bolsa de Francfort, tiene una manera de entender la gestión de su patrimonio muy norteamericana y, entre otras cosas, practica la filantropía. Así, ha regalado el edificio donde se ha instalado la nueva sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, la Universidad de Buenos Aires, donde él estudió, y que él define así: “el edificio “Cero + infinito” es un nuevo pabellón que cuenta con 23 aulas de docencia y 10 laboratorios de computación, aulas de seminarios y espacios de estudio para los alumnos. Además de un edificio, se trató de un proyecto educativo a través del cual pude vincularme aún más con la universidad y con mi país”. Casi en el mismo cuaderno filantrópico ha apuntado el dinero que va a desembolsar en la compra de la mayoría accionarial del Racing, de cuya gestión de va a ocupar Manolo Higuera.
Sebastián Ceria, bonaerense de 58 años
Sebastián Ceria, bonaerense de 58 años, se licenció en matemáticas en la UBA, se doctoró en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh, en Estados Unidos, y fue profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia, en Nueva York, de 1993 a 2000. Antes de dejar la docencia, en 1998 fundó Axioma, una empresa dedicada al análisis de riesgo financiero con sede en Nueva York y oficinas en las principales capitales financieras del mundo y cuya venta le proporcionó el capital que ahora administra. Ceria y su familia, la cántabra Alicia y los dos hijos de ambos, han vivido en Estados Unidos desde hace 35 años, aunque en los últimos tiempos pasan también temporadas en Londres, además de sus citas veraniegas con Mallorca y Cantabria, muchas de ellas compartidas en los últimos años con Manolo Higuera y su familia.
Manolo Higuera, que también posee una parte minoritaria en la empresa que han creado para comprar las acciones de Alfredo Pérez y Pedro Ortiz, va a ser de nuevo el presidente del Racing y contará con el asesoramiento de Ceria en las áreas en las que es un auténtico especialista, el análisis de riesgos financieros, que no son pocos en un club que sigue manejándose con una deuda superior a los 30 millones de euros. Lo que descartan fuentes cercanas a ambos es que esta compra llegue acompañada de la habitual venta de humo que suele acompañar a estas operaciones. Ni prometen grandes inyecciones económicas, ni fichajes de campanillas, ni objetivos grandiosos a corto plazo. Si no sangre, sudor y lágrimas, lo que aseguran es rigor y racinguismo. A Manolo Higuera, que fue quién convenció a Alfredo Pérez y a Pedro Ortiz para entrar en el Racing, le obsesionaba que tras la época de Pitma, que por desgaste de materiales se veía cercana (habían encargado al Banco Santander negociar con posibles compradores), el club volviera a caer en manos de los oscuros fondos de inversión tan habituales en estos casos o, peor, aventureros tipo Alí Syed o Dmitry Piterman.
Continuidad deportiva
La primera medida que va a tomar Higuera es asegurar total apoyo a la gestión que vienen llevando a cabo Mikel Martija y José Alberto en el apartado deportivo, que le parece una de las mejores herencias que dejan Pérez y Ortiz. Es indudable que, debido a su formación y a su pasión por el fútbol, Higuera va a estar más presente en el día a día de las altas y bajas de lo que lo estaban sus antecesores, pero de la mano de Martija. Una de las cosas que aprendió Higuera de su última etapa en el club es que no puede ser un hombre orquesta y que necesita un equipo cohesionado a su alrededor en el que delegar varios apartados.
Fuente: https://as.com/futbol/manolo-higuera-y-el-argentino-sebastian-ceria-compran-el-racing-n/?ssm=TW_CC
Relevo.com informaba ayer que el grupo empresarial Pitma ha vendido sus acciones tras seis años como dueño del club de Santander. La empresa cántabra, liderada por Manolo Higuera y Sebastián Ceria, se convierte en el máximo accionista.
El Real Racing Club ya tiene nuevo dueño. La empresa cántabra Sebman Sports International se han hecho con la mayoría de acciones del club -el 74%- después de que, tras seis años de gestión, el grupo empresarial Pitma haya decidido vender la totalidad de sus acciones del club de Santander. Así lo ha informado la compañía multisectorial en un comunicado emitido la tarde de este martes 11 de julio.
El grupo empresarial Pitma ha firmado un acuerdo vinculante con Sebman Sports International, gestionado por el que fuera presidente del Racing Manolo Higuera y el argentino Sebastián Ceria, mediante el cual le traspasa el 100% de acciones que este tenía sobre el Real Racing Club. En concreto, se trata de una participación del 74%, según asegura Efe, tal y como ha informado la empresa de Alfredo Pérez y Pedro Ortiz, hasta ahora presidente y vicepresidente del club verdiblanco.
Esta operación, que se ha cerrado tras semanas de negociaciones, supondrá «un impulso al desarrollo del club en su segundo año consecutivo en Segunda División (que para la nueva temporada toma el nombre de LaLiga Hypermotion), una vez se ha logrado la estabilidad financiera de esta sociedad deportiva con 110 años de historia», según reza el comunicado.
De este modo, con la venta a Sebman Sports International se cierran seis años de gestión de Pitman en Real Racing Club, al que llegó junio de 2018 con «el objetivo de salvaguardar su continuidad en el ecosistema social, económico y deportivo».
Manolo Higuera, abogado y expresidente del club, explica en un comunicado remitido por su despacho y recogido por Efe que en esta operación «no participa ninguna otra persona, empresa o fondo de inversión» más allá de él y Sebastián Ceria y que la venta está pendiente únicamente de la autorización de las instituciones deportivas para «poder elevar a público el acuerdo».
«En cuanto se reciba el visto bueno gubernamental, que esperamos sea en breve, presentaremos al racinguismo y a Cantabria en general nuestro proyecto para el Racing», ha afirmado Higuera, quien ha adelantado «que no se trata de una operación especulativa, sino un plan pensado para dotar de estabilidad institucional a largo plazo a la entidad». En breve se harán públicos «todos los extremos» de la operación y los planes futuros que plantea este nuevo grupo accionarial para hacer al Racing «cada vez más sólido».