Un consejo que te puede salvar la vida mientras Cantabria reabre la UCI de la CoviD 19

En este artículo te ofrecemos un consejo vital pero antes te contaremos que según el Diario Montañés, desde Laredo ha llegado al Hospital Valdecilla de Santander un nuevo paciente directamente a la UCI. Santiago Rodriguez, de 73 años, fue el último paciente que abandonó la UCI tras 80 dias en lucha contra la enfermedad.

Aunque El Sistema Cántabro de Salud aún no ha informado de este ingreso, en nuestra redacción hemos podido conocer este nuevo ingreso. La UCI en Cantabria abre sus puertas y por la evolución que se está dando en toda España presumimos que no será la última vez.

Pésima gestión de la pandemia

Por desgracia Cantabria vuelve a sufrir el sinsentido de la pésima gestión que la pandemia comenzó a tener en su primera etapa.

El hecho de que hasta este lunes no se haya implantado la obligatoriedad de la mascarilla para disminuir la transmisión del SarS Cov 2 provoca las dudas en muchas personas que no asumen  como en un principio solo se recomendaba su uso y ahora se impone, estas dudas e indefiniciones de la administración han creado un total clima de desconfianza que ahora se trata de atajar con sanciones.

Antes que a un ciudadano que dude de la conveniencia o nbó del uso contínuo de la mascarilla, se debería sancionar a quien durante meses afirmaba que «el uso de la mascarilla solo es aconsejable entre los enfermos y personal medico pudiendo ser incluso contraproducente su uso», mensaje que durante el mes de marzo, abril, mayo y junio se daba desde los máximos responsables de sanidad.

¿Como se pretende que el ciudadano siga ahora una directriz que ha sido vilipendiada, hasta por el ministro de sanidad durante 4 meses en público por televisión?

Aunque el uso de la mascarilla lo impone el sentido común, cuando este sentido a faltado en los máximos dirigentes de la crisis ahora costará mucho volver a recuperarlo y solo se conseguirá en base a sanciones.

Lo que nunca te contarán de la pandemia

La calificación de la gestión de la pandemia en un territorio con medio millón de habitantes con mas de 3000 enfermos y mas de 200 victimas, como Cantabria, solo podemos darla cuando la comparamos con otro territorio con 11 millones de habitantes, 2300 enfermos y 90 fallecidos, comoes Cuba, la que fue la primera Comunidad Autónoma de España en 1898…

¿Cual ha sido la diferencia en la gestión de la pandemia?, aparte de la gestión hospitalaria, en este segundo territorio con 11 millones habitantes desde el 30 de marzo se hizo obligatorio el uso de la mascarilla, bajo sanción, y todos los estudiantes de medicina, enfermería y voluntarios, dirigidos por médicos de atención primaria, se pusieron en marcha rastreando casa por casa, familia por familia, los posibles contactos de personas llegadas del extranjeroo con sintomas a los que se realizaban test y rápidamente se ponían en cuarentena.

A estas alturas creo que la actuación de nuestras autoridades sanitarias se califican facilmente, absoluto desastre… pero por desgracia al pueblo solo le queda aplicar el sentido común y utilizar mascarilla siempre, lavarse las manos y mantener los 2 metros de distancia, por desgracia el virus es el mismo y si hace 2 meses la distancia de seguridad eran 2 meses, nada a cambiado.

Ah y a los creyentes rezar para que la vacuna aparezca lo antes posible.

Un consejo que te puede salvar la vida

Por último un consejo que te puede salvar la vida, o al menos pasarlo mal, para los «listillos» que se protegen la papada con las mascarillas.

A ver, si así dejas de llevar la mascarilla en la barbilla. Espero sepas leer y tengas un mínimo de inteligencia para entender este caso de transmisión… cualquier asintomático con quien te cruces puede depositar el bicho en tu cuello y barbilla, si llevas la mascarilla en su sitio, luego igual te la bajas a la barbilla… ahí la fastidias pues el bicho se pega a tu mascarilla por dentro esperando que vuelvas a ponerte correctamente la mascarilla y poder entrar por tu nariz y tu boca.

A ver si te enteras, es preferible que si llegas a un parque o zona donde no hay nadie es preferible que te quites la mascarilla y la lleves en la mano a que te la bajes a la papada que no sabes si está libre de un bicho que te a podido dejar un insensato asintomático que se cruzó contigo

Antonio Mora Ayora