Tres años trabajando para recuperar y prestigiar el sistema de dependencia

La directora general de Política Social, Ana Isabel Méndez, y la del ICASS, Feli Lois, han recordado hoy a la presidenta del Partido Popular en Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que el Gobierno lleva tres años trabajando para recuperar y prestigiar el sistema de dependencia y dar respuesta al conjunto del sector, incluidas las personas trabajadoras y usuarias.

“Negociar, dialogar, alcanzar acuerdos y consensos, y abrir la gestión a la participación del sector son las señas de identidad de este Gobierno desde que comenzó la legislatura”, han asegurado Méndez y Lois, quienes han criticado además que Sáenz de Buruaga “proponga ahora al Gobierno una nueva normativa cuando sabe perfectamente que ya estamos tramitando una nueva”.

“Sáenz de Buruaga fue incapaz de llegar a un acuerdo con el sector en cuatro años de Gobierno, y el único cambio de normativa que hizo fue para reducir el personal de atención a las personas mayores de las residencias, pasando de 137 horas/día por cada 100 residentes, a una media de 120 horas/día”, recuerdan.

Además, las directoras han defendido la gestión del actual Gobierno de Cantabria que ha cumplido los compromisos adquiridos con los ciudadanos, frente a Sáenz de Buruaga que “también cumplió los compromisos, pero los adquiridos con Cristóbal Montoro”.

“A este Gobierno se le recordará por las 550 nuevas plazas públicas en atención a la dependencia y a la discapacidad, por reducir los copagos, por devolver la gratuidad de la teleasistencia, por dar un impulso a la inversión en los centros, por incrementar un 3,4% los precios públicos por plaza, aprobado en el Consejo de Gobierno de 29 de junio y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año, y por haber devuelto al sector a su lugar”, han asegurado y han precisado que, prueba de ello, es el incremento de número de afiliaciones a la Seguridad Social promovidas por el sector, que han pasado de 4.766 trabajadores existentes a mediados de 2015,  a los 5.680 trabajadores a mes de junio de 2018.

Frente a este balance de gestión, Méndez y Lois han asegurado que a Sáenz de Buruaga se la recuerda “por los recortes y por el cierre de la residencia de La Pereda”.

Las directoras también han rechazado “el uso torticero” que ha hecho la presidenta del PP de los datos del Presupuesto y han recordado que el anterior Gobierno pasó de invertir 66,1 millones de euros para financiar las plazas en residencias y centros de día a 54,4 millones de euros en 2014. “Frente a esto, el actual Ejecutivo cerrará este año con cerca de 71 millones de euros de inversión pública, acercándose a las cifras previas a la llegada de Sáenz de Buruaga al Gobierno”.

La recuperación del sector

Ana Isabel Méndez y Feli Lois han asegurado que “con la entrada de este Gobierno es cuando comienza a recuperarse el ritmo de crecimiento del sector porque se le devuelve el protagonismo que debe tener y se revierten los recortes que llevó a cabo el Partido Popular”.

Así, han explicado que durante esta legislatura se ha incrementado el número de personas beneficiarias por el Sistema de Atención a la Dependencia en un 11% y el número total de prestaciones ha crecido un 14%, muy por encima del crecimiento de personas dependientes en Cantabria que ha sido del 6%.

Además, han puesto en valor el aumento del 9% en la prestación económica por cuidados en el entorno familiar, en un 80% en teleasistencia, al volver a ser gratuita, un 23% en la ayuda a domicilio, un 22% la atención en centros de día y un 8% en atención en residencias.

“Este es el único balance válido de este Gobierno que sí cumple sus compromisos con el sector y que sí responde a las necesidades de los usuarios”, han asegurado.