
En Cantabria y el mundo hace apenas 10 años que las redes sociales hicieron aparición en nuestras vidas, y sin embargo hoy están tan presente en ellas, que parece como si estuvieran desde siempre entre nosotros.
Es casi imposible imaginar ya un mundo sin redes sociales. Sus funciones nos tienen completamente enganchados. Además, no hay que pasar por alto que las redes tienen un fuerte impacto emocional. ¿Quién no ha dado a través de alguna red social con un amigo del que hacía años que no sabía nada? ¿Y acaso no tenemos prácticamente todos algún amigo que vive lejos, y sin embargo sabemos qué hace día a día gracias a ellas?
Redes sociales…Y ahora también móviles inteligentes
Cuando ya habíamos empezado a acostumbrarnos a las redes sociales, apareció otro elemento para revolucionar las nuevas tendencias de mercado: el smartphone. Los consumidores de hoy están casi hechizados por las funcionalidades de ambas tecnologías.
Principales tendencias en los medios de comunicación social de cara a 2017
2016 ya está terminando, y por eso ya podemos hacernos una idea de las tendencias de mercado que van a marcar los medios de comunicación social el próximo año.
- Retransmisión en directo a través de vídeo
Esta tendencia está revolucionando la forma de compartir nuestras experiencias privadas y comerciales. Son los eventos en vivo y en directo, que constituyen para las marcas otra forma más de interactuar con su público.
- Chatbots en las conversaciones
Cuando hablas con un chatbot, parece que realmente lo estás haciendo con una persona humana. Y es que en la era de la inteligencia artificial, el robot está cada vez más cerca del humano mismo.
- Contenidos programados para caducar
Los contenidos que destacan, lo hacen solo por un corto plazo de tiempo. Para que los contenidos sigan destacando tienen que estar en constante evolución, y por eso han comenzado a crearse contenidos programados para eliminarse automáticamente.
- Consolidación en los medios ya existentes
Las empresas se acostumbran a las redes sociales y, sin embargo, estas no paran de evolucionar.
El vendedor de hoy sabe que las normas en las redes están cambiando sin parar, y necesita estar alerta para no quedarse atrás.
- Un tráfico social orgánico que se complica.
En los primeros tiempos no era tan difícil destacar en el mundo de lo digital, pero esto ya no es así, porque cada vez es más competitivo. De esto se aprovechan las redes sociales para imponer sus medios de marketing pagados. En contrapartida, las empresas no se centran en una sola red, sino que prefieren ofrecer una navegación multicanal.
- La automatización cada vez es más importante
Los medios sociales están cada vez más fragmentados, y esto complica y desordena la comercialización. En un contexto como este, la automatización se vuelve cada vez más importante por eso es una de las tendencias más notables del próximo año.
- La personalización se vuelve prioritaria
El mundo de la publicidad va cada vez más rápido, de forma que los contenidos personalizados cobran mayor importancia.
- La influencia social asciende
Los mejores bloggers, influencers, etc., son cada vez más demandados por las compañías.
- La transparencia cobra importancia como paradigma empresarial
Esto sucede porque los negocios son presentados a día de hoy por los medios sociales como una economía de confianza.
- Ganan protagonismo los robots y la inteligencia artificial en general
Como no podía ser de otra manera, en una red que maneja una cantidad de datos que hace inviable que se maneje en exclusividad por el factor humano