El servicio del TUS funcionará mañana con total normalidad, una vez resueltas las incidencias derivadas de una situación excepcional

En la jornada de hoy han faltado 24 conductores, la mayor parte por bajas médicas, lo que ha dificultado la organización de algunas rutas. De los 120 servicios previstos para este martes, se han prestado 107 con absoluta normalidad, lo que representa el 90 % de los habituales y manteniendo la totalidad de las líneas en funcionamiento. Quirós destaca que se ha trabajado intensamente para solucionar “en tiempo récord una situación absolutamente atípica en el servicio” y para minimizar las afecciones a los viajeros. Lamenta los inconvenientes que hayan podido sufrir los usuarios y censura el “alarmismo” de los portavoces de PRC y PSOE, que “nunca han tenido responsabilidades de gobierno y desconocen por completo cuestiones básicas de la organización de un servicio como éste”

El servicio municipal de transportes urbanos de Santander funcionará mañana con total normalidad, una vez resueltas las incidencias que se han producido hoy por una situación “excepcional” que ha dificultado la organización de algunas rutas.

Así lo ha señalado el concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible, José Ignacio Quirós, quien ha pedido disculpas a los usuarios por los inconvenientes que les haya podido ocasionar esta situación “absolutamente atípica” que no se había producido nunca antes en el servicio.

Según ha explicado Quirós, las dificultades surgidas para cubrir algunos servicios se deben a circunstancias excepcionales, entre ellas, la ausencia hoy de 24 conductores (16 por bajas médicas, 6 por licencias sindicales y dos por permisos retribuidos).

Además, los trabajadores seleccionados para las nuevas contrataciones por necesidades de producción no han podido incorporarse al servicio por cuestiones relacionadas con los reconocimientos médicos.

El concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible ha subrayado que tanto el Ayuntamiento como el TUS se han esforzado al máximo para atender estas circunstancias excepcionales, minimizar las incidencias en el servicio y restablecer la normalidad con la mayor celeridad.

En este sentido, ha resaltado que de los 120 servicios que deberían haber funcionado hoy, 107 lo han hecho con absoluta normalidad y sólo se han visto afectados 13, lo que significa que se han prestado el 90 por ciento de los servicios habituales, manteniendo la totalidad de las líneas en funcionamiento y la mayor parte de las frecuencias.

Según ha agregado el edil, mañana, 1 de noviembre, estará restablecido en su totalidad el servicio, que también está garantizado al cien por cien para el jueves.

“El servicio municipal de transportes urbanos ha trabajado intensamente para solucionar en tiempo récord una situación absolutamente atípica y seguimos trabajando para que no vuelva a repetirse”, ha apostillado Quirós.

El concejal de Movilidad Sostenible ha lamentado las molestias que se haya podido ocasionar a los usuarios del TUS y ha insistido en que la prioridad ha sido minimizar las afecciones y tratar de mantener el mayor nivel de servicio posible.

Por otro lado, ha censurado el “alarmismo” de los portavoces de PRC y PSOE, José María Fuentes Pila y Pedro Casares, a los que ha acusado de tratar de generar “preocupación y malestar” entre los usuarios del TUS, a pesar del esfuerzo realizado para que las afecciones sean las mínimas.

“Los señores Fuentes Pila y Casares, en un nuevo ejercicio de ventajismo político y haciendo gala de la irresponsabilidad que ya es habitual en ellos, no dudan en aprovechar una situación extraordinaria para atacar la gestión municipal, de la que demuestran entender más bien poco, porque nunca han tenido responsabilidades de gobierno y desconocen por completo cuestiones básicas de la organización de un servicio como el de transporte”, ha sentenciado.

En opinión de Quirós, puesto a buscar algún “récord de incompetencia” o un gobierno “incapaz”, el portavoz del PRC podría fijarse en los responsables de un gobierno regionalista-socialista que, por su “deficiente evaluación ambiental” del bitrasvase del Ebro, provocaron la anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Santander y las consecuencias que de ello se derivan.

Y en cuanto al portavoz socialista, el concejal de Movilidad Sostenible ha opinado que “lo que queda patente” es “su falta de rigor, su desconocimiento manifiesto y su gran capacidad inventiva”, porque si hay algo incuestionable es la apuesta del equipo de gobierno por un servicio de transporte público y de calidad, como demuestra el esfuerzo inversor que se está realizando en el TUS y la política de incentivo de transporte público con bonificaciones y exenciones.