Conoce San Roque de Riomiera

San Roque de Riomiera

Ayuntamiento San Roque de Riomiera
Localidad San Roque de Riomiera
Dirección La Plaza, s/n
Código Postal 39728
Habitantes: 561
Superficie 35,7 km2

Situado al Este de la comarca Pas-Iguña, el ayuntamiento de San Roque de Riomiera ocupa una extensión de 35,7 Km2 en los que se asienta una población cercana a los 600 habitantes.

Como resultado de la división realizada en el periodo constitucional del pasado siglo de la antigua jurisdicción de Los Montes de Pas, nacía en 1835 el Ayuntamiento de San Roque de Riomiera, cuya capitalidad quedaba fijada en la localidad de su hombre. Antiguas referencias medievales nos informan de la vinculación y dependencia de Espinosa de los Monteros, la cual tenía a mediados del siglo XIV al menos el derecho de pastos.

Entre el patrimonio arquitectónico con que este Ayuntamiento cuenta podemos destacar dos ejemplos: la iglesia parroquial del siglo XVII y la ermita de los Desamparados construida en la misma centuria en el barrio de Morilla.

Las fiestas más populares del municipio pasiego de San Roque de Riomiera son la Ascensión del Señor, festejada en el mes de mayo, y la de San Roque, que tiene lugar el 16 de agosto. Por otro lado, también celebran el primer martes de Dolores, siguiente a Semana Santa, se celebra esta fiesta en el barrio de Merilla. Durante la jornada es habitual la organización de una romería y diversas competiciones y concursos.

El ayuntamiento de San Roque de RioMiera se divide en los siguientes municipios:

LA CONCHA: En el centro del municipio y a los pies del alto Garmas Blancas (774 m) se ubica este pueblo de 116 habitantes. Dista 4 km de La Pedrosa y se sitúa a 607 m de altitud sobre el nivel del mar.

Podemos entrar al municipio de San Roque de Riomiera desde Burgos, a través del Puerto de Lunada.Desde el mirador de Covalrruyo ( 350 m.),tenemos una fantástica vista sobre todo el valle Glaciar de La Concha que constituye una excelente panorámica.

MORILLA: Dista 5 km de la capital municipal. Ubicada al norte del término, se alza 400 m sobre el nivel del mar. Cuenta con 153 habitantes.

Aqui se encuentra ubicada la ermita de Nuestra Señora de los Dolores, muy rústica y pintoresca enclavada en un bello paraje formado por el río y los prados. Posee unas dimensiones considerables, el tejado hecho de lastras ( al igual que las cabañas pasiegas ) y una potente espadaña.

LA PEDROSA: Es la capital municipal y el núcleo más poblado de San Roque. Cuenta con 192 habitantes. Dista 43 km de la capital cántabra y se asienta a 426 m de altitud sobre el nivel del mar.

En este barrio se encuentra la iglesia parroquial de San Roque, del siglo XVII, aunque muy reformada y que constituye uno de los escasos ejemplos de arquitectura religiosa del municipio. Conserva un retablo barroco del siglo XVIII y se sitúa en una bella plaza que junto con el paisaje forma un bello conjunto.