
Una vez que, mas vale tarde que nunca, las relaciones diplomáticas entre España y Cuba vuelven a ser “normales” tras la visita de nuestro ministro de exteriores a La Habana, estimo que es el momento en que Miguel Angel Revilla debería visitar oficialmente La Habana y Santiago de Cuba.
En pocos días el presidente de Murcia y Galicia han visitado la isla en apoyo a us respectivos sectores empresariales, concretamente el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se declaró hoy en La Habana «muy optimista» con el proceso de apertura y de «actualización» económica que vive Cuba y aseguró que la isla «va por el buen camino». «Soy muy optimista en cuanto a que este inicio de la actualización de su modelo económico les va a llevar a las mayores cotas de bienestar, de progreso y a las mayores cotas de felicidad dentro de este pueblo soberano», afirmó Núñez Feijóo.
El presidente de la Xunta comenzó hoy la agenda de su segunda visita oficial al país caribeño (la primera fue en 2013) con la apertura del Foro Económico Cuba-Galicia, que inauguró junto al presidente de la Cámara de Comercio de la isla, Orlando Hernández.
Dado que la Cámara de Comercio de Cantanbria proyecta una misión comercial entre el 3 y el 9 de Julio a La Habana, donde empresarios cántabros con intereses en la isla desarrollaremos una completa agenda de trabajo con empresas e instituciones cubanas, el apoyo de nuestro presidente daría a la misión comercial una mayor proyección mediatica y económica.
Conociendo el amor que Miguel Angel Revilla profesa por el buen tabaco cubano y las colonias de descendientes cántabros que existen en La Habana y Camagüey sería muy conveniente para la proyección internacional de nuestras empresas el apoyo institucional del presidente de Cantabria en estos momentos históricos para el desarrollo de Cuba.
Evidentemente no soy quien para definir la agenda de nuestro presidente pero considero que los empresarios cántabros que hemos decidido apostar por enfocar nuestro desarrollo empresarial en Cuba estaríamos orgullosos de que el mejor embajador de nuestra tierra nos apoyara institucionalmente con su presencia
En este viaje la visita a La Habana es obvia, la de Camagüey, lógica por la existencia de una Casa de Cantabria que agrupa a descendiente de emigrantes cántabroa y la de Santiago de Cuba, estratégica ya que Santiago, primera capital de Cuba es un importante polo de desarrollo donde hasta ahora otras autoridades españolas aun no se han desplazado pero que ofrece a los empresarios de Cantabria importantes nichos de negocio como recientemente señalaron las autoridades y empresarios de la ciudad de Shangay la mas importante capital de China con mas de 14 millones de habitantes que planifican ya sus inversiones en la provincia de Santiago de Cuba, en el extremo oriental de Cuba y donde en la actualidad nuestro grupo editorial edita la revista digital www.noticiasdesantiagodecuba.com