
Señala que las partidas que se prevé aprobar en el pleno corresponden en su mayor parte a los accesos a las cocheras, que son un proyecto independiente de la sede. El resto de los recursos son para las últimas certificaciones de obra de las cocheras y el Metro-TUS, una vez ajustadas las mediciones finales de los trabajos ejecutados. Aclara que se trata de un trámite “normal y ordinario” y entiende que a los regionalistas les resulte “extraño” porque ellos “no se caracterizan por su capacidad inversora y de gestión”
El concejal de Medio Ambiente y Movilidad Sostenible de Santander, José Ignacio Quirós, ha lamentado hoy la “fijación” del PRC con los proyectos de mejora del servicio municipal de transportes urbanos y su “empeño casi enfermizo” por atacar cualquier inversión en el TUS.
De esta forma, el edil ha rechazado las afirmaciones del portavoz regionalista sobre las partidas que se prevé aprobar en el pleno de este mes para las nuevas cocheras y el metro-TUS, en las que “olvida deliberadamente” explicar el destino de la mitad de esas inversiones y “distorsiona de manera interesada” el objeto del resto de las partidas.
En este sentido, Quirós ha explicado que del importe total al que asciende el expediente (1,2 millones de euros), la mitad corresponde a los accesos que darán servicio a las nuevas cocheras, un proyecto independiente y complementario del adjudicado para la ejecución de las instalaciones.
Así, el concejal ha recordado que se trata de una actuación que inicialmente estaba prevista en el proyecto de los nuevos talleres municipales, a los que también dará servicio, pero dado que las cocheras están a punto de finalizarse y requieren de ese vial para su puesta en funcionamiento, se va a abordar de manera independiente.
En cuanto al resto de partidas que conforman el expediente, Quirós ha aclarado que son para abonar las últimas certificaciones de obra de las cocheras y del Metro-Tus una vez ajustadas las mediciones finales de los trabajos realizados, algo habitual en la ejecución de infraestructuras de gran envergadura y previsto de hecho en la normativa de contratación.
Según ha señalado el concejal de Movilidad Sostenible, se trata de un trámite “normal y ordinario” en aquellas administraciones que gestionan, trabajan y ejecutan inversiones, aunque entiende que para los regionalistas pueda resultar “extraño”, porque “allí donde gobiernan no se caracterizan precisamente por su capacidad inversora y de gestión”.
En esta línea, Quirós ha agregado que el presupuesto es la principal herramienta de gestión de una administración, y ha indicado que modificarlo es adaptarlo a los tiempos y las necesidades, o incorporar nuevos recursos, como se hace en este caso.
“Cumplir el presupuesto es llevar adelante los proyectos y compromisos asumidos con los santanderinos”, ha apostillado el edil, quien ha indicado que “los que están superados y no cumplen con los cántabros ni con sus proveedores están en las filas regionalistas, no en el equipo de gobierno santanderino”.