El PSOE pide que Santander defienda el aborto seguro

diario

El secretario general del PSOE y portavoz municipal, Pedro Casares, pedirá en el próximo Pleno, que se celebrará este miércoles 28 de septiembre, que el Ayuntamiento de Santander  defienda los Derechos Sexuales y Reproductivos, y entre ellos el aborto, como parte fundamental de los Derechos Humanos.

Los socialistas proponen en una moción firmada conjuntamente con el PRC, Ganemos Santander Sí Puede, Izquierda Unida y el concejal no adscrito, el derecho al aborto seguro.
Día Internacional del Aborto Seguro, como día oficial de la ONU

 

Casares pide que el Ayuntamiento se comprometa con la campaña para conseguir que la Organización de Naciones Unidas reconozca como día oficial el 28 septiembre, Día Internacional de Acción por la Despenalización del Aborto.

 

“Es la mejor manera de defender la voluntad de una mayoría de santanderinos que defendemos y reivindicamos que el aborto inseguro es un grave problema de salud pública y las interrupciones voluntarias del embarazo deben practicarse con garantías sanitarias y jurídicas” asegura.

 

Como defiende el líder de los socialistas santanderinos, “lejos de disminuir el número de abortos, las leyes restrictivas sobre la interrupción voluntaria del embarazo colocan a las mujeres en situaciones de riesgo sobre su salud y su vida”.

 

Recuperar la Ley de Zapatero

 

“Hay que defender claramente la libertad de elección de las mujeres sobre su maternidad en cualquier lugar del mundo” afirma Casares. En este sentido, el líder socialista pide recuperar la Ley Orgánica 2/2010, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo tal como quedó aprobada en 2010, porque

 

El líder socialista afirma, con datos del Instituto Nacional de Estadística, que “gracias a la ley puesta en marcha por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero” en 2014 se registró la cifra más baja de interrupciones voluntarias del embarazo en los últimos ocho años.

 

De hecho, como traslada Casares, desde que se aprobó la Ley socialista, el número de abortos no ha dejado de disminuir. En 2011, la tasa de aborto por cada 1.000 mujeres fue del 12,47, al año siguiente, 12,12; en 2013 bajó al 11,74 y en 2014 se redujo al 10,46.

 

“El PP ha dejado a las mujeres de 16 y 17 años expuestas a abortos clandestinos e inseguros al modificar la ley socialista del 2010” asegura el edil que considera necesario incorporar a la cartera sanitaria de la Reproducción asistida a lesbianas y madres solas e incluir los anticonceptivos de última generación en la cartera de servicios del sistema público de salud “como ha hecho el Gobierno de Cantabria”.