El PSOE pedirá flexibilizar criterios

enésimo

Pedro Casares considera que “de nada sirve” que el centro de acogida esté abierto las 24 horas del día o se amplíen los módulos familiares para corta y media estancia “si no se flexibilizan los criterios para facilitar el acceso a un mayor número de personas”. El líder socialista afirma que el PSOE pedirá “que cambien los requisitos nadie duerma en la calle mientras el centro de acogida no esté al 100% de ocupación”

El secretario general del PSOE y portavoz municipal, Pedro Casares, anuncia que el PSOE pedirá en la comisión socio- sanitaria del ayuntamiento de Santander que se flexibilicen los criterios del centro de acogida Princesa Letizia “cuando se concluya el diagnóstico sobre la exclusión social” en Santander.

Resultado del diagnóstico sobre exclusión social

En este sentido, el líder socialista subraya que “esperaremos a conocer las conclusiones” del grupo de trabajo que el Grupo Municipal Socialista pidió para elaborar un diagnóstico de la realidad social y del funcionamiento de los servicios sociales.

De las conclusiones de ese trabajo, a juicio del líder socialista, se establecerán “las medidas necesarias” que adecuen el modelo de gestión “con una visión moderna y eficaz de los servicios sociales para que den una respuesta integral a las necesidades de los santanderinos”.

El portavoz socialista considera que “es hora de replantear el funcionamiento de los servicios sociales municipales” para optimizar la coordinación de los recursos existentes, flexibilizando los criterios de atención y los requisitos para acogerse a ayudas municipales, así como mejorando los sistemas de derivación entre servicios, “así como establecer menos requisitos para acceder al Princesa Letizia”.

Casares recuerda que según los estudios de población Santander, con un 28,1% de personas en situación de pobreza, es la primera capital del norte de España con mayor tasa de población en riesgo de exclusión social y ocupe el décimo puesto a nivel nacional.

“La exclusión social es invisible a los ojos de mucha gente porque quienes sufren situaciones de extrema vulnerabilidad en muchas ocasiones prefieren no dar un paso al frente en busca de ayuda por miedo al rechazo” afirma Casares que considera que “ello hace necesario que desde todas las administraciones pongamos “todo el esfuerzo en facilitar al máximo los servicios que se prestan”.

Facilitar las condiciones de acceso

El líder de los socialistas santanderinos recuerda “que hemos visto en el pasado invierno a muchas personas durmiendo en la calle” con condiciones climatológicas adversas o por las duras condiciones de acceso al centro “que les impiden su utilización”. “Muchos de ellos desconocen que exista un centro de acogida municipal”.

“Incluso hemos llegado a ver estos años a cinco indigentes viviendo en tubos de obra frente al centro de acogida municipal, mientras el centro de acogida estaba infrautilizado, con menos de un 30% de ocupación” lamenta Casares.

Casares considera que “de nada sirve” que el centro de acogida esté abierto las 24 horas del día o se amplíen los módulos familiares para corta y media estancia “si no se flexibilizan los criterios para facilitar el acceso a más personas estableciendo nuevas condiciones”.

En todo caso, el PSOE pedirá “que cambien los requisitos nadie duerma en la calle mientras el centro de acogida no esté al 100% de ocupación”. El líder socialista pone por ejemplo “la gestión de ayuntamientos como Logroño” donde las estancias cortas “tienen un periodo máximo de estancia de siete días para las personas que no se encuentren en planes de intervención en larga estancia”.

Servicio Especial de autobús

Por último, Pedro Casares afirma que “de concluirse que la situación es tan grave como nos tememos” el PSOE propondrá que se ponga en marcha un Servicio Especial de autobuses desde la plaza de las Estaciones al centro municipal de acogida Princesa Letizia “con un par de frecuencias horarias a lo largo del día” para facilitar el acceso al centro de acogida.

“Todos somos conscientes de las dificultades de accesibilidad al centro de acogida Princesa Letizia, que se sitúa en el polígono de Candina” afirma Casares que por ello considera que “establecer una línea, que ya funciona en muchas ciudades, facilitaría que muchas personas sin hogar pudieran acudir al centro”.