
Pedro Casares preguntará en la comisión de Urbanismo del ayuntamiento de Santander por las goteras y desperfectos en una obra que se acaba de inaugurar “cuando el equipo de gobierno afirma que se hicieron las pruebas y todo funcionaba perfectamente”. El líder socialista espera que “no haya sido la baja de un 12% en la adjudicación de las obras la que haya producido estas deficiencias”
El secretario general del PSOE y portavoz municipal, Pedro Casares, no entiende cómo es posible que “haya desperfectos” en las recientes obras de mejora de la plaza del Mercado de Puertochico “tengan ya goteras de forma continua”.
Responsabilidad del concejal de Urbanismo
Casares anuncia que el PSOE preguntará en la comisión de Urbanismo del ayuntamiento de Santander “cuál es el origen de estos problemas en una obra recién inaugurada” si como afirma el equipo de gobierno local “se hicieron las pruebas de estanqueidad para comprobar que la tela asfáltica no permitía ningún filtro y que todo funcionaba correctamente”.
“Es imposible que se comprobará todo el estado de las obras y estuvieran perfectamente y en menos de quince días ya haya goteras” denuncia el edil socialista que se pregunta que quién supervisó el estado de las obras y si el concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Santander “tiene pensado asumir su falta de responsabilidad cuando ha dado el visto bueno al estado final de las obras”.
Baja en la adjudicación
En este sentido, el líder de los socialistas santanderinos recuerda que el equipo de gobierno aprobó en mayo de 2015 la licitación de esta obra “de transformación urbana” por un presupuesto de 347.125 euros y un plazo de ejecución de dos meses “y se adjudicó a la baja en el mes de octubre”.
“Esperamos que la baja en la adjudicación de la obra sobre el precio de licitación, un 12%, no tenga nada que ver en la calidad final de las obras desarrolladas en la plaza del mercado de Puertochico” subraya el edil socialista.
Asimismo, Casares afirma que las obras finalmente comenzaron en octubre, con un presupuesto cercano a los 310.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses “y finalmente las obras acabaron en marzo en vez de en enero, fuera del plazo inicialmente previsto”.
Por último, Pedro Casares, que afirma que De la Serna “anuncia una obra o un proyecto de empleo cada día que luego la realidad le desmiente”, pide al equipo de gobierno local “menos anuncios, menos infografías y menos propaganda y más rigor y responsabilidad en el ejercicio de sus responsabilidades”.