
Pedro Casares considera que el Alcalde prefiere que parezca que el MUPAC es su causa en vez de la de todos los santanderinos «haciendo política partidista con la cultura». El líder socialista crítica que De la Serna jamás abanderó ninguna causa contra los desahucios ni lo copagos ni ninguna causa que merecía que el alcalde defendiera los intereses reales de los santanderinos
El secretario general del PSOE y portavoz municipal, Pedro Casares, da la bienvenida «al espíritu de la reivindicación y la pancarta» que el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, muestra ahora colocando en el ayuntamiento una pancarta defendiendo que «el MUPAC se quede en Santander».
Unanimidad de toda la oposición a favor del MUPAC
Casares asegura que «todos los partidos de la oposición respaldamos que el MUPAC debe quedarse en Santander». Sin embargo, crítica que el alcalde «en vez de abanderar una posición común de todos en defensa del MUPAC actúe por libre y en solitario».
En este sentido, el líder de los socialistas santanderinos afirma que el ayuntamiento «en ningún caso nos comunicó que se iba a colocar la pancarta del MUPAC» en el balcón principal del consistorio. «En otras ocasiones como cuando se celebró el Día del pueblo saharaui o cuando se reivindicó el orgullo gay se nos aviso previamente» recuerda Casares.
“Toda la oposición pedimos a De la Serna en el pleno del mes de febrero que es necesario dar una respuesta definitiva a años de temporalidad que ha sufrido hasta nuestros días el MUPAC” recuerda Casares. Del mismo modo, denuncia que en vez de “estar trabajando en buscar un espacio digno para situar el MUPAC de forma definitiva “ha llevado el debate a los medios de comunicación como parte de la propaganda a la que nos tiene acostumbrados”.
Para el edil socialista es «curioso» que el alcalde en vez de buscar el apoyo de todos los partidos para esta causa «actúe en solitario». «Da idea del sectarismo y la falta de diálogo que son ya señas habituales de la forma de hacer de De la Serna» subraya Casares. Además, considera que el alcalde «debería invitar a la oposición a abanderar junto a él la defensa del MUPAC con el resto de colectivos, asociaciones y sociedad civil».
El líder socialista cree que si no lo hace es «porque prefiere que parezca que esta es su causa» en vez de la causa de todos los santanderinos «haciendo política con la cultura y primando sus intereses partidistas por encima de los intereses de los santanderinos».
Enfrentamiento y propaganda en vez de acuerdo
Para Casares “lo lógico” hubiera sido buscar el encuentro y el acuerdo con el Gobierno de Cantabria y también en el caso de archivo Lafuente, con el gobierno de España “y nada de esto habría ocurrido”.
El portavoz socialista afirma que este debate sobre la sede del MUPAC “no se estaría produciendo si De la Serna no hubiera estado constantemente en los último meses enfrentándose a todos y a todo para hablar de las sedes del MUPAC y la colección del archivo Lafuente”.
“Asistimos perplejos en este ayuntamiento a los enfrentamientos permanentes de De la Serna con el Gobierno de Cantabria y el Gobierno de España poniendo a la cultura, y en este caso a uno de sus mejores exponentes, en el tablero del juego político” denuncia Casares.
Por último, Pedro Casares crítica que De la Serna «solo se haya acordado de la pancarta para defender el MUPAC» y jamás colocó ni abanderó ninguna causa en la ciudad contra los desahucios, contra la nefasta reforma local de Rajoy, contra los copagos, «causas todas que merecían que el alcalde hubiera estado al frente de la reivindicación de los intereses de los santanderinos».