Programación de noviembre en la @filmotecacant

FILMOTECA DE CANTABRIA – PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE 2023

Ciclos activos: Día del Cine Español, Centenario Warner, El alma de la época, Diálogos, Puntos de fuga, Cineinfinito: serie Noir, Cine y mujeres rurale, Filmoteca Junior, La llave azul: V Ciclo de Cine Documental, El Temporal, Cine y Arquitectura, Lab del Norte, Sesiones especiales

Ciclo: El alma de la época
18.30 h.: EL ESPÍRITU DE LA COLMENA
Víctor Erice, España, 1973, 94 min., V.O.E.
Sinopsis:
En un pequeño pueblo castellano, en los años posteriores a la Guerra Civil, proyectan la película “El doctor Frankenstein”. La pequeña Ana, de seis años, queda impactada con el filme.

Ciclo: Diálogos. 

21.00 h.: EL SUR

Víctor Erice, España, 1983, 93 min., V.E.

Sinopsis:

En las afueras de una ciudad norteña se localiza “La Gaviota”, un caserón en el que viven Agustí, médico y Zahorí, con su mujer y su hija, que desde niña sospecha que su padre guarda un secreto.

Ciclo: Día del Cine Español
17.00 h.: EL FILANDÓN
Chema Sarmiento, España, 1984, 100 min., V.O.E.
Sinopsis:
Se oye el silbido del viento. La imagen se abre sobre un amplio valle, en cuyo centro se halla una capilla. Empieza a sonar, como movida por el viento, la campana de la ermita. El Santero de la misma, atraído por el incesante tañido, se acerca y constata que la campana suena sola. Las aguas del río, que nace en ese mismo lugar, manan de color sangre… Aunque es un fenómeno que se produce muy raras veces, él conoce su significado: el Santo está pidiendo que vengan a contarle cuentos e historias; el Santo llama a filandón. Cinco narradores y cinco historias.

MIÉRCOLES 1

 Ciclo: Diálogos. 

17.30 h.: EL SUR

Víctor Erice, España, 1983, 93 min., V.E.

Sinopsis:

En las afueras de una ciudad norteña se localiza “La Gaviota”, un caserón en el que viven Agustí, médico y Zahorí, con su mujer y su hija, que desde niña sospecha que su padre guarda un secreto.

Ciclo: Puntos de fuga

19.30 h.: MADAME X. AN ABSOLUTE RULER

Tabea Blumenschein y Ulrike Ottinger, RFA, 1978, 143 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

En el buque Orlando, tripulado por mujeres, las banderas de ataque, cuero, armas, amor lésbico y muerte se izan con una belleza que no quiere dominar por completo la mirada del espectador.

JUEVES 2

Ciclo: Puntos de fuga

17.30 h.: SINGAPORE SLING

Nikos Nikolaidis, Grecia, 1990, 111 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Singapore Sling es un tipo destrozado, «sin hogar y sin amigos», que siempre está persiguiendo causas perdidas que llevan nombres de mujer y no conducen a ninguna parte. La suya se llama Laura y la conoció años atrás.

Ciclo: El Temporal

20.00 h.: MERCADO DE FUTUROS

Mercedes Álvarez, España, 2011, 113 min., V.O.E.

Sinopsis:

Documental. El desalojo de una casa, que se vacía de toda su memoria, unos agentes de bolsa, un congreso sobre liderazgo empresarial, un vendedor del rastro que atesora recuerdos y se resiste a vender, la ciudad entera como espacio virtual de una feria inmobiliaria.

VIERNES 3

 Ciclo: Puntos de fuga.

19.30 h.: MOZART IN LOVE

Mark Rappaport, EE. UU., 1975, 97 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una visión irreverente de las relaciones de Mozart con las tres hermanas Weber: Louisa, a la que amaba, pero que no lo amaba a él; Constanza, a la que amó y con la que se casó; y Sophie, que lo amaba pero a la que él no amaba.

Ciclo: Cine y Arquitectura.

21.30 h.: GAGARINE

Fanny Liatard y Jérémy Trouilh, Francia, 2020, 95 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Yuri, de 16 años, ha pasado toda su vida en las Torres Gagarin, un proyecto de viviendas situado en las afueras de París y sueña con ser astronauta. Cuando se plantea la demolición de las Torres, Yuri se une a la resistencia.

SÁBADO 4

Ciclo: Puntos de fuga.

17.30 h.: IMPOSTORS

Mark Rappaport, EE. UU., 1979, 110 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Chuckie y Mikey, dos magos que dicen ser gemelos y protagonizan un espectáculo itinerante, intentan robar un antiguo artefacto egipcio.

Ciclo: Sesión especial.

19.30 h.: ESTO NO ES NORUEGA

Alicia Albares y Paco Cavero, España, 2023, 18 min., V.O.E.

Sinopsis:

El marido de Eugenia antes de morir dejó bien claro que quería ser honrado con un funeral vikingo. Lo que el buen hombre no se imaginaba es que sus hijos, Jorge y Nico, iban a perpetrar algo que poco tiene de funeral y muchísimo menos de vikingo. Entrada gratuita.

Ciclo: Cine y Arquitectura.

20.30 h.: GAGARINE

Fanny Liatard y Jérémy Trouilh, Francia, 2020, 95 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Yuri, de 16 años, ha pasado toda su vida en las Torres Gagarin, un proyecto de viviendas situado en las afueras de París y sueña con ser astronauta. Cuando se plantea la demolición de las Torres, Yuri se une a la resistencia.

DOMINGO 5

Ciclo: Cine y Arquitectura.

17.30 h.: GAGARINE

Fanny Liatard y Jérémy Trouilh, Francia, 2020, 95 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Yuri, de 16 años, ha pasado toda su vida en las Torres Gagarin, un proyecto de viviendas situado en las afueras de París y sueña con ser astronauta. Cuando se plantea la demolición de las Torres, Yuri se une a la resistencia.

Ciclo: Puntos de fuga.

19.30 h.: CHAIN LETTERS

Mark Rappaport, EE.UU., 1986, 96 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una visión perversa de la escena yuppie de Nueva York en la que nueve habitantes de Manhattan en pleno ascenso social reciben una carta en cadena. Dependiendo de su decisión de transmitir la carta o romper la cadena, los distintos personajes encuentran amor, plenitud… y muerte súbita.

Ciclo: Día del Cine Español.

21.30 h.: A TIRO LIMPIO

Francisco Pérez Dolz, España, 1963, 86 min., V.O.E.

Sinopsis:

Para crear una banda de atracadores, Martín y Antoine se ponen en contacto con Román para que les consiga armas y un cuarto hombre. Román convence a Picas, un antiguo atracador que ahora trabaja en una masía. Entrada gratuita.

MARTES 7

Ciclo: Sesión Especial.

19.00 h.: EL DÍA SIN MUSAS

Lucía Venero, España, 2023, V.O.E.

Sinopsis:

Proyecto documental que relata la historia de cuatro mujeres transgresoras, profesionales, libres y sin complejos (Rebeca García Celdrán, Paula Vallar Gárate, Marina y Teresa Iñesta), mujeres que cuentan la historia del mundo con una mirada femenina, a través de la danza, la pintura y la música. Proyección incluida en el programa “Mujeres y Cultura”. Entrada gratuita.

MIÉRCOLES 8

Ciclo: Día del Cine Español
17.30 h.: EL FILANDÓN
Chema Sarmiento, España, 1984, 100 min., V.O.E.
Sinopsis:
Se oye el silbido del viento. La imagen se abre sobre un amplio valle, en cuyo centro se halla una capilla. Empieza a sonar, como movida por el viento, la campana de la ermita. El Santero de la misma, atraído por el incesante tañido, se acerca y constata que la campana suena sola. Las aguas del río, que nace en ese mismo lugar, manan de color sangre… Aunque es un fenómeno que se produce muy raras veces, él conoce su significado: el Santo está pidiendo que vengan a contarle cuentos e historias; el Santo llama a filandón. Entrada gratuita.

Ciclo: Puntos de fuga.

19.30 h.: CASTA DIVA

Erik de Kuyper, Bélgica, 1982, 107 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El crítico de cine y programador Erik de Kuyper debutó como director, a los 40 años, con esta película experimental en la que una serie de planos generales captan a hombres realizando tareas sencillas en tiempo real, mientras que en la banda sonora se pueden escuchar fragmentos de óperas.

JUEVES 9

Ciclo: Puntos de fuga.

17.30 h.: NAUGHTY BOYS

Erik de Kuyper, Bélgica, 1983, 105 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Tras su debut con Casta Diva, Erik de Kuyper prometió a sus colaboradores hacer justo «lo contrario» en su siguiente filme, Naughty Boys. El resultado será musical vanguardista y triste, sin argumento.

Ciclo: El Temporal

20.00 h.: EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA

King Vidor, EE. UU., 1934, 80 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

En plena «Gran Depresión», John y Mary, una pareja joven que vive abrumada por las deudas y el desempleo, abandona la ciudad y se establece en una granja abandonada. A pesar de la inexperiencia de John, deciden explotarla.

VIERNES 10

Ciclo: Día del Cine Español
17.30 h.: TREN DE SOMBRAS
José Luis Guerín, España, 1997, 88 min., V.O.E.
Sinopsis:
En la madrugada del 8 de noviembre de 1930, el abogado parisino Fleury salía en busca de la luz adecuada para completar una filmación paisajística en torno al lago Le Thuit. Ese mismo día, el abogado fallece en extrañas circunstancias. Entrada gratuita.

Ciclo: Cine y mujeres rurales
20.30 h.: MATAR CANGREJOS
Omar A. Razzak, España, 2023, 106 min., V.O.E.
Sinopsis:
Rayco, un niño de 8 años, y su hermana Paula, de 14, matan el tiempo como pueden mientras esperan ansiosos la llegada de Michel Jackson a Tenerife. Pero su madre se ha quedado embarazada de un extranjero y su vida podría cambiar antes de que el cantante llegue a la isla.

SÁBADO 11

Ciclo: Cine y Arquitectura.

17.30 h.: EL PALACIO IDEAL

Nils Tavernier, Francia, 2018, 105 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Francia, finales del siglo XIX. Joseph Ferdinand Cheval es un cartero que viaja todos los días por las aldeas de la región de Drôme. Un día conoce a la mujer de su vida, Philomena y de su unión nace Alice, a quién amará más que a nadie.

Ciclo: Puntos de fuga.

19.30 h.: UNDER THE CHERRY MOON

Prince, EE.UU., 1986, 98 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Dos amigos de Miami se encuentran en el Mediterráneo disfrutando de la vida estafando dinero a mujeres ricas. Un día, leen acerca de una joven mujer cuya herencia paterna asciende a 50 millones de dólares.

Ciclo: Día del Cine Español
21.30 h.: TREN DE SOMBRAS
José Luis Guerín, España, 1997, 88 min., V.O.E.
Sinopsis:
En la madrugada del 8 de noviembre de 1930, el abogado parisino Fleury salía en busca de la luz adecuada para completar una filmación paisajística en torno al lago Le Thuit. Ese mismo día, el abogado fallece en extrañas circunstancias. Entrada gratuita.

DOMINGO 12

Ciclo: Filmoteca Junior.

17.00 h.: EL GIGANTE DE HIERRO

Brad Bird, EE. UU., 1999, 86 min., V.E.

Sinopsis:

En 1957, en la pequeña localidad de Rockwell, alguien ha visto cómo un enorme hombre metálico caía al mar. Un imaginativo niño descubre que se trata de un robot gigante, cuyo apetito de metal es insaciable. Entrada gratuita.

 Ciclo: Puntos de fuga.

19.00 h.: PINK ULYSSES + ECHTE CLICHÉS

Erik de Kuyper, Bélgica, 1990/1991, 125 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Pink Ulysses es una búsqueda homoerótica de la belleza al ritmo de Richard Wagner, Zarah Leander y Sergei Eisenstein. De Kuyper montó fragmentos de película y música, tomando como guía los viajes de Ulises. En la sesión se proyecta también el mediometraje Echte Clichés, formado por los entreactos del espectáculo que De Kuyper diseñó para la compañía de danza ‘t Concern.

 Ciclo: Cine y Arquitectura.

21.30 h.: EL PALACIO IDEAL

Nils Tavernier, Francia, 2018, 105 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Francia, finales del siglo XIX. Joseph Ferdinand Cheval es un cartero que viaja todos los días por las aldeas de la región de Drôme. Un día conoce a la mujer de su vida, Philomena y de su unión nace Alice, a quién amará más que a nadie.

MIÉRCOLES 15

Ciclo: Día del Cine Español.

17.30 h.: EN LOS JARDINES DE MURCIA

Marcel Gras y Max Joly, Francia, 1936, 77 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Adaptación de la obra María del Carmen, de Josep Feliu i Codina, se trata de un drama rural de producción francesa pero rodado en Murcia, poco antes del estallido de la Guerra Civil, y que ha sido restaurado recientemente. Entrada gratuita.

Ciclo: La Llave Azul: V Ciclo de Cine Documental.

20.00 h.: LOS CABALLOS MUEREN AL AMANECER

Ione Atenea, España, 2022, 81 min., V.O.E.

Sinopsis:

Documental. ¿Qué pasaría si heredamos las cosas de unos desconocidos? Cuando Ione, la directora de la película, entra a vivir en la casa de los hermanos García, descubre que sus vidas continúan latentes en los objetos que dejaron: en un piano, cientos de dibujos, miles de fotos o un montón de casettes.

JUEVES 16

Ciclo: Día del Cine Español.

17.00 h.: A TIRO LIMPIO

Francisco Pérez Dolz, España, 1963, 86 min., V.O.E.

Sinopsis:

Para crear una banda de atracadores, Martín y Antoine se ponen en contacto con Román para que les consiga armas y un cuarto hombre. Román convence a Picas, un antiguo atracador que ahora trabaja en una masía. Entrada gratuita.

Ciclo: Sesión especial.

19.00 h.: SOBAOS LA HEMBRA

Óscar Moreno, España, 2023, 14 min., V.O.E.

Sinopsis:

El fallecimiento de un conocido empresario repostero abre la veda para conocer al heredero de su imperio: será aquel que encuentre el sobao dorado que el repostero ordenó realizar antes de su muerte. Entrada gratuita.

Ciclo: La Llave Azul: V Ciclo de Cine Documental.

20.00 h.: SMOKE SAUNA SISTERHOOD

Anna Hints, Estonia, 2023, 89 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Documental. En la oscuridad de una sauna finlandesa, las mujeres comparten sus secretos y experiencias más íntimas, lavando la vergüenza retenida en sus cuerpos y recuperando su fuerza a través de un sentimiento de unión.

VIERNES 17

Ciclo: Día del Cine Español.

17.30 h.: EN LOS JARDINES DE MURCIA

Marcel Gras y Max Joly, Francia, 1936, 77 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Adaptación de la obra María del Carmen, de Josep Feliu i Codina, se trata de un drama rural de producción francesa pero rodado en Murcia, poco antes del estallido de la Guerra Civil, y que ha sido restaurado recientemente. Entrada gratuita.

Ciclo: La Llave Azul: V Ciclo de Cine Documental.

20.00 h.: UN DÍA LOBO LÓPEZ

Alejandro G. Salgado, España, 2022, 87 min., V.O.E.

Sinopsis:

Documental. Cuando se cumplen 30 años de la publicación de Échate un cantecito, el sexto disco de estudio de Kiko Veneno, Un día Lobo López se adentra en las circunstancias vitales y el contexto artístico e histórico que hicieron posible la creación del álbum.

SÁBADO 18

Ciclo: Sesión Especial.

17.00 h.: EL BEAT

Irene Lema, Carolina del Mar Fernández, Colombia, 2022, 45 min., V.O.E.

Sinopsis:

Un músico que busca sus raíces e identidad llegará a San Basilio de Palenque, la primera ciudad libre de las Américas. Allí, conocerá a Rafael Cassiani, un maestro palenquero tradicional que conserva una tradición musical muy antigua. Proyección organizada en colaboración con el Consulado de Colombia en Bilbao. Entrada gratuita.

Ciclo: Sesión Especial.

18.30 h.: ENCARA DURA

Irene Puente, España, 2023, 7 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Verano de 1992, vísperas de las Olimpiadas. Joan Durà, vecino de Monóvar, es detenido en su bar, el Astérix, durante una operación antiterrorista. Incomunicado durante tres días y medio, es torturado física y psicológicamente. Entrada gratuita.

Ciclo: La Llave Azul: V Ciclo de Cine Documental.

20.00 h.: EN EL ADAMANT

Nicolas Philibert, Francia, 2023, 109 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Documental. El Adamant es un centro único: una estructura flotante ubicada en el Sena en el corazón de París, que acoge a adultos que padecen trastornos mentales.

DOMINGO 19

Ciclo: Filmoteca Junior.

17.00 h.: LA LEGO PELÍCULA

Phil Lord y Christopher Miller, EE. UU., 2014, 100 min., V.E.

Sinopsis:

Emmet, una figurita LEGO absolutamente normal y fiel a las normas, es identificada por error como la persona más extraordinaria y la clave para salvar al mundo. Se ve entonces inmerso en una búsqueda épica para detener a un malvado tirano. Entrada gratuita.

Ciclo: La Llave Azul: V Ciclo de Cine Documental.

20.00 h.: LA SINGLA

Paloma Zapata, España, 2023, 95 min., V.O.E.

Sinopsis:

Documental. La Singla se quedó sorda al nacer. Aprendió a bailar sin escuchar la música, y usaba el baile para espantar el dolor. La joven bailaora, con apenas 17 años, revolucionó el mundo del flamenco, pero antes de cumplir los 30 desapareció de los escenarios.

MIÉRCOLES 22

Ciclo: Cine y Arquitectura.

17.30 h.: TAMING THE GARDEN

Salomé Jashi, Georgia, 2021, 92 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Documental. Un hombre poderoso, que también es el ex primer ministro de Georgia, ha desarrollado un hobby exquisito: colecciona árboles centenarios a lo largo de la costa de Georgia. Encarga a sus hombres que los arranquen y los lleven a su jardín privado.

Ciclo: Sesión Especial.

19.30 h.: UN VIAJE HACIA NOSOTROS

Luis Cintora, España, 2021, 70 min., V.O.E.

Sinopsis:

Documental. El actor Pepe Viyuela emprende una investigación tras el rastro de su abuelo Gervasio, integrante del ejército republicano durante la guerra civil española. El propio Pepe Viyuela presentará la sesión y mantendrá posteriormente un coloquio con el público. Proyección organizada dentro del proyecto RECORDARI, de la compañía Quasar Teatro.

JUEVES 23

Ciclo: Día del Cine Español.

17.30 h.: CORTOS MARIO CAMUS + SECUENCIAS DE LA VIDA DE UN CINEASTA

Mario Camus / José Antonio Nieves, España, 1960-63/2002, 87 min., V.O.E.

Sinopsis:

Las primeras películas de Mario Camus son cuatro cortometrajes de sus años de estudiante en la Escuela Oficial de Cine, que han sido restaurados por la Filmoteca de Cantabria. Como complemento en este programa doble se proyectará Secuencias de la vida de un cineasta, un mediometraje documental prácticamente inédito y de carácter autobiográfico en el que José Antonio Nieves Conde repasa su trayectoria cinematográfica, y que se proyecta en colaboración con el Gobierno del Principado de Asturias. Entrada gratuita.

VIERNES 24

Ciclo: Centenario Warner.

17.30 h.: MIDNIGHT SPECIAL

Jeff Nichols, EE. UU., 2016, 111 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Roy y su hijo Alton, de solo ocho años, huyen de la ciudad al descubrir que el pequeño ha desarrollado unos poderes extraordinarios que pueden anticipar un cambio importante en nuestro mundo. Lo que comienza como una carrera para escapar de un grupo de extremistas religiosos y de la policía local, pronto se convierte en una persecución a escala nacional.

Ciclo: Cine y Arquitectura.

20.30 h.: TAMING THE GARDEN

Salomé Jashi, Georgia, 2021, 92 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Documental. Un hombre poderoso, que también es el ex primer ministro de Georgia, ha desarrollado un hobby exquisito: colecciona árboles centenarios a lo largo de la costa de Georgia. Encarga a sus hombres que los arranquen y los lleven a su jardín privado.

SÁBADO 25

Ciclo: Cineinfinito: serie Noir.

17.00 h.: ACOSADOS

Arthur Ripley, EE. UU., 1946, 86 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Chuck Scoutt es un veterano de guerra sin empleo. Un día encuentra un billetero perdido y decide ir a buscar a su propietario, quien resulta ser un gángster llamado Eddie Roman. Agradecido, Eddie contrata a Chuck como chófer, quien se adentra así en el peligroso mundo del hampa.

Ciclo: El alma de la época/Especial 25N.

18.30 h.: UN TRANVÍA LLAMADO DESEO

Elia Kazan, EE. UU., 1951, 122 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Blanche DuBois (Viven Leigh), que pertenece a una rancia pero arruinada familia sureña, es una mujer madura y decadente que vive anclada en el pasado. Ciertas circunstancias la obligan a ir a vivir a Nueva Orleáns con su hermana Stella (Kim Hunter) y su cuñado Stanley Kowalski (Marlon Brando), un hombre rudo y violento.

Ciclo: Sesión Especial.

21.00 h.: ROCK AND ROLL Y MALAS COMPAÑÍAS

Lauren Jordan, Domingo Ortega, España, 2023, 90 min., V.O.E.

Sinopsis:

Con mucho material interesante de archivo y entrevistas a muchos de sus protagonistas. Lauren Jordan narra en este documental, la historia del rock and roll / rockabilly en España, desde finales de los 70 (sin olvidar a los clásicos de los 60), hasta la actualidad. Sesión organizada en colaboración con Diamantes Musicales. Entrada gratuita.

DOMINGO 26

Ciclo: Cineinfinito: serie Noir.

17.00 h.: CAMINO DE ODIO

Arthur Ripley, EE. UU., 1958, 92 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Un héroe de la Guerra de Corea, de espíritu pendenciero, se une a un antiguo compañero, que se dedica a fabricar clandestinamente whisky en las montañas. Su trabajo consistirá conducir el camión que lleva el whisky de contrabando.

Ciclo: Centenario Warner.

19.00 h.: MIDNIGHT SPECIAL

Jeff Nichols, EE. UU., 2016, 111 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Roy y su hijo Alton, de solo ocho años, huyen de la ciudad al descubrir que el pequeño ha desarrollado unos poderes extraordinarios que pueden anticipar un cambio importante en nuestro mundo. Lo que comienza como una carrera para escapar de un grupo de extremistas religiosos y de la policía local, pronto se convierte en una persecución a escala nacional.

Ciclo: Centenario Warner.

21.00 h.: MIDNIGHT SPECIAL

Jeff Nichols, EE. UU., 2016, 111 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Roy y su hijo Alton, de solo ocho años, huyen de la ciudad al descubrir que el pequeño ha desarrollado unos poderes extraordinarios que pueden anticipar un cambio importante en nuestro mundo. Lo que comienza como una carrera para escapar de un grupo de extremistas religiosos y de la policía local, pronto se convierte en una persecución a escala nacional.

JUEVES 30

Ciclo: Sesión Especial.

18.00 h.: PILARES ESCONDIDOS

Burbuja Films, España, 2023, 30 min., V.O.E.

Sinopsis:

Pilares escondidos es un proyecto interdisciplinar que aúna víde que tiene como objetivo homenajear a tres personas relacionadas con el mundo de la cultura que suelen trabajar “en la sombra” para el público en general, pero que desempeñan una labor fundamental dentro de la ciudad de Santander. Tras la proyección, coloquio con los responsables. Producido por Burbuja Films y El Faradio. Subvencionado por “Cultura Emprende” de la Fundación Santander Creativa. Entrada gratuita.

Ciclo: Lab del Norte.

21.00 h.: EL VASCO

Jabi Elortegi, España, 2022, 101 min., V.O.E.

Sinopsis:

Mikel, de 35 años, está harto de Euskadi. Se encuentra en paro, la novia le ha dejado y no para de llover, así que acepta la invitación de un tío segundo, al que solo conoce por internet, para cambiar de aires y marcharse a un pueblo perdido de Argentina. Lo que Mikel nunca se iba a imaginar es que la vida del pueblo se hace alrededor de una gran Euskal Etxea.