Principales ventajas e inconvenientes de subcontratar servicios de ciberseguridad

La subcontratación es una práctica que consiste en delegar la responsabilidad de determinadas necesidades de la compañía en otras empresas especializadas en dicha cuestión. Se trata de una práctica muy común en todos los ámbitos y disciplinas. En materia de ciberseguridad, esta opción nace de la necesidad de trabajar con sofisticados sistemas de seguridad, pese a no contar con los recursos o personal necesarios para ello.

Los resultados de externalizar la ciberseguridad son inmediatos: no es necesaria una formación previa, ya que se contratan los servicios de una empresa lista para actuar desde el minuto cero. Esto debe gestionarse mediante contratos y acuerdos de nivel de servicio (SLA). Además, dichas  subcontrataciones  deberán estar respaldadas por acuerdos de confidencialidad que protejan la información a la que accederán terceros. Entonces, ¿externalización o no externalización?

Más información: https://www.incibe.es/empresas/blog.