Para un luchador

Cómo explicar lo que siento cuando mi alma se desgarra por dentro al escuchar tu voz?
Cómo decir que -en realidad- tu voz me dicta en susurros, desde un silencio que viene de la nada?
Cómo plasmar correctamente tus sentimientos sin que se mezclen con los míos?
Cómo no errar, ante el mero hecho, de no querer enturbiar tus palabras etéreas con los recuerdos que conservan tus seres queridos?
Cómo haré para no fallar a los tuyos; para no fallarte a ti?
Cómo expresar lo que tengo dentro de mi ser por medio de mi pluma?
Cómo vaciar un corazón que siente dolor cuando jamás su portador se vino abajo?
Jamás ignores las peticiones puras; nunca digas «no puedo hacerlo.» Porque el que permanece oculto entre los escombros de la desolación florecerá, finalmente; y cual ave fénix, resurgirá o hará resurgir a otros de las cenizas del recuerdo para que nadie olvide la estela que, un día, dejaron en vida.

Texto de la autora (todos los derechos de propiedad intelectual quedan reservados a la misma.)

En homenaje a Alfonso. Protagonista de la biografía que estoy escribiendo (a petición de sus padres) titulada: Alfonso, el héroe de la lucha interminable. (Biografía póstuma que contará la lucha de Alfonso, un muchacho que -tras luchar incansablemente contra el cáncer durante trece años- se marchó con 24.)

El libro será solidario; una parte de las ganancias obtenidas con su venta se donarán a los padres para ayudar a su hija Mónica que sufre Artrogriposis Múltiple Congénita, y Microcefalea (con una discapacidad del 85 por ciento) y no recibe la ayuda necesaria que necesitaría para paliar la degeneración que conlleva el síndrome que padece.
Carolina Olivares Rodríguez

Para la familia de Alfonso, y para él mismo.
A sus padres Maria Diac Cañadas y Dionisio García Gil. A su hermanita Mónica. Y a los que le amaron en vida; y siguen amándole todavía.
Carolina.