Obras de la programacion 2023/2024 (I)


MIS IMPRESIONES

DE LAS OBRAS VISTAS

DE LA PROGRAMACION 2023/2024 

PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA

Sábado, 16 de septiembre 2023

Con el nombre de esta pequeña isla del mar Tirreno “Pandataria”, Cayetana Guillen Cuervo presenta esta obra de “danza/monologo” en la tarde de este sábado en el Palacio de Festivales de Cantabria.

Acudimos a ella, con más incertidumbres de lo habitual, porque las referencias que poseíamos de esta artista era de obras de teatro, pero nunca de danza, buscando mezclar sus dotes histriónicas con algo mas complejo y de mayores exigencias y dotes físicas. Para mi no con mucho acierto.

Toma la época de la dinastía Julio-Claudia, donde las mujeres del imperio que no se adecuaban a las normas (adúlteras, poderosas, independientes, políticas) eran exiliadas a Pandataria[1] para lavar la imagen de la autoridad.

En 1941, bajo las órdenes de Mussolini, Spinelli, Rossi y Colorni, estuvieron en esta isla-prisión, por haber puesto en duda la llegada al poder del dictador, cuando Pandataria ya había cambiado de nombre a Ventotene. En la prisión redactaron el texto del Manifiesto de Ventotene, cuyo título completo es “Por una Europa libre y unida”.

Domingo, 24 de septiembre 2023

Hoy el famoso “Gran Circo Acrobático de China” o mejor “Shanghái Circus World[2], realiza hasta finales de año una gira por España, con un espectáculo calificado como único en el mundo, con más de 30 artistas en escena, mezcla de ex-deportistas olímpicos y artistas procedentes del Cirque du Soleil.

El programa de este domingo estuvo dividido en dos partes y cuatro actos, exponentes de la cultura oriental por la belleza de los números interpretados y destreza técnica, en un “acrobatic show” que nos hicieron disfrutar de una maravilla visual al combinar colorido y banda sonora llenos de misticismo y simbolismo.

El espectáculo inicial “El niño soñador” es belleza y fantasía que con su hermosa hada fénix que puede volar sobre el mar. Romántica escena llena de plasticidad y belleza desde que el hada fénix transporta al niño hacia un palacio de fantasía, recorriendo juntos un alegre jardín, donde aves cantoras surcan los cielos, payasos y sombreros voladores muestran la vida vigorosa y lúdica. Los ojos de los malos espíritus emboscados tras la exuberante vegetación, los vigilan.

Los malos espíritus, deciden acabar con el niño soñador convirtiendo ese viaje placentero en una pesadilla. El payaso arriesga su vida para salvar al joven y los malos espíritus, enojados, atrapan y secuestran al hada fénix, arrancándole las plumas, una a una, para así despojarla de su poder.

Una melodiosa sinfonía de saxofón despierta al niño soñador que se encuentra en un bosque de hadas resplandecientes. El niño, inquieto, busca desesperado al hada fénix que tan intensamente había soñado. En su larga búsqueda se encuentra dolorosamente, con cada una de las plumas violentamente arrancadas. En un momento de desesperación, el hada fénix renace del fuego y vuelve hacia el niño ante la llamada de la amistad que se profesan.

Un espectaculo de excelnte calidad para TODOS los publicos.

Referencias:

[1] La antigua isla de Pandataria (1,54 km2) actualmente se le denomina oficialmente, Ventotene, es una pequeña isla italiana de origen volcánico. Pertenece al archipiélago de las islas Pontinas, en el mar Tirreno. Se ubica al oeste de Campania.

[2] Shanghái Circus World es un gran circo cubierto permanente en la ciudad de Shanghái, China, que sus instalaciones cubren un área de 22,500 metros cuadrados. Su principal instalación es el Campo de Acrobacias, en el que hay 1.638 asientos. Después de su apertura al público, el circo número 1 en China por sus instalaciones completas, dispositivo avanzado y funciones totalmente equipadas. No solo puede satisfacer las necesidades de las competiciones y actuaciones acrobáticas internacionales y nacionales, sino que también actúa como un lugar para la música y la danza. Con una historia de más de 60 años, Shanghái ha obtenido numerosos premios en Concursos Internacionales de Acrobacia.

Powered by WPeMatico

Ir a la fuente
Author: jaca