Nace la primera asociación empresarial de Diarios Digitales de Cantabria

Quedó constituida la asociación empresarial de Diarios Digitales de Cantabria. Los socios fundadores son la Revista Digital El portaluco.com; Noticiasdecantabria.com; Noticiasdesantander.com; Noticiasdetorrelavega.com; Canalracing.com, Aquielparlamento . com; Radioeuropaonline.com y el Digital Cantabrialiberal.com con sus dominios y portales digitales.

La historia de la comunicación digital en Cantabria comienza en 1997, fecha en que nace radiorabel.com, primer medio informativo digital de Cantabria creado el 15 de abril, integrado en las páginas que TELEFONICA.COM (luego INFONEGOCIO.COM) ponía a disposición de los clientes de TELEFÓNICA, hasta que el el 27 de octubre de 1999 a las 16,14 horas ya apareció con dominio  propio como recoge el Internet Assigned Numbers Authority

La cabecera de aquel primitivo portal web,  incluido en la web de radiorabel.com se denominó ELPORTALUCO, por radicarse en Cantabria. El objetivo era facilitar una puerta de entrada a los 102 municipios de Cantabria, las 17 Comunidades Autónomas españolas y 22 países del mundo que hablaran español.

Según ha informado el presidente de la Asociación, Carlos Magdalena Menchaca, el objeto social y el fin de esta asociación es «la defensa de sus intereses comunes frente a la Administración y terceros ya que el medio digital es en la actualidad el presente de la información on line de los ciudadanos».

   Agrega que estos medios de comunicación tienen un soporte de penetración en el mercado de la comunicación global «fundamental» dado el tiempo en que se encuentran operativos. «Su preponderancia es la jurisdicción de Cantabria si bien la información es global», añade.

   La asociación destaca que una gran mayoría de ciudadanos reciben de forma exclusiva por el medio digital la información y asegura que este medio representa «la cada día más importante plataforma de publicidad».

   Tras indicar que hace escaso tiempo existían dudas en cuanto al crecimiento del medio digital, éstas «han sido despejadas atendiendo a la proliferación además de las redes sociales». Según la asociación, «ya no hay comunicación para masas sino masas de comunicadores» y ese va a ser su slogan.

   Igualmente destaca que el medio digital ha superado «y con creces» al medio impreso y apunta que lo habitual ahora para informarse es acudir al medio digital, «ya que la comunicación por internet ha alcanzado y superado a la comunicación en el medio impreso dada su agilidad, su eficacia y su llegada al receptor».

   Según su presidente, la nueva asociación es «la respuesta al poder que representa el medio digital en la actualidad, y en Cantabria más», ya que –dice– la política que ha llevado el Gobierno de Cantabria ha sido «el potenciar directamente el medio con su política de altas gratuitas en internet, subvenciones de ordenadores y su instalación en los colegios» y añade que es «en esa beligerancia, de mejor información, más veraz y más ágil dónde los digitales sin soporte papel de esta asociación se posiciona».