
Rojo: “El PSOE trata de tapar su ineficacia acusando a otras administraciones cuando la realidad es su falta de interés por invertir ni un solo euro en Santander”
- La concejala y portavoz critica el “alarmismo” de Daniel Fernández y le recuerda que el propio consejero de Fomento manifestó a la alcaldesa su interés por abordar, a lo largo de esta legislatura, la construcción de viviendas protegidas en El Campón
“El PSOE trata de tapar su ineficacia y su mala gestión buscando excusas y acusando, como siempre, a otras administraciones y entidades de lo que, en realidad, es fruto de su desidia y de su falta de interés por invertir ni un solo euro en Santander”. Así de tajante se ha mostrado la concejala y portavoz del equipo de Gobierno, Margarita Rojo, quien ha recordado al PSOE que el anterior Gobierno regional fue “incapaz” de ejecutar una sola vivienda protegida en Santander, mientras que el Ayuntamiento ha construido y entregado 1.200 a las familias santanderinas.
A su juicio, el actual Gobierno de Cantabria ha realizado “un ejercicio de responsabilidad” al buscar alternativas que encajen en los plazos y requisitos de los fondos europeos ante el riesgo, que reconoce la anterior consejera, Eugenia Gómez de Diego, de que no se pueda cumplir con las bases de esa línea de ayudas y finalmente Cantabria pierda ese dinero, que no se recibiría ni para ésta ni para ninguna otra actuación.
Rojo ha criticado el “alarmismo” del PSOE y le ha recordado que el propio consejero, Roberto Media, manifestó a la alcaldesa, en la reunión mantenida el pasado 29 de agosto entre ambos, su interés por abordar, a lo largo de esta legislatura, la construcción de viviendas protegidas en El Campón y, de hecho, el Ayuntamiento y los actuales responsables autonómicos del área de Vivienda han estado en contacto desde entonces con el objetivo compartido de sacarlo adelante.
Por ello, ha hecho hincapié en que trasladar la solicitud de fondos europeos a la construcción de 171 viviendas en varios puntos de Cantabria no supone, ni mucho menos, que el Gobierno regional renuncie a edificar 250 viviendas sociales en la parcela de su propiedad de El Campón, en Santander, sino que, al contrario, sacarlo de esta convocatoria significa “darle más viabilidad al proyecto”.
“El Grupo Municipal Popular y su alcaldesa a la cabeza nunca se quedará callado ante decisiones que perjudiquen los intereses de Santander y de los santanderinos, en especial de los jóvenes y de las clases medias trabajadoras, pero es que este no es el caso porque el proyecto tiene el compromiso del consejero de salir adelante”, ha remarcado.
Asimismo, ha puntualizado que si se está retrasando la tramitación del proyecto es porque el anterior Gobierno de Cantabria “no se ajustaba” a los requisitos que se estaban marcando desde el servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, lo que ha provocado que, en varias ocasiones, se tuvieran que pedir modificaciones que, antes de que finalizara la legislatura, no se habían atendido por parte de la Consejería de Vivienda.
“Es precisamente en esos requisitos y modificaciones en los que se centrará el trabajo conjunto del servicio de Urbanismo del Ayuntamiento y de Vivienda del Gobierno regional para agilizar, en lo posible, la tramitación urbanística. Además, el Ayuntamiento ha ofrecido la colaboración de la Sociedad de Vivienda y Suelo para materializar el proyecto”, ha concluido.