
Todos los grupos de la Cámara cántabra han impedido hoy que prosperase la propuesta de Podemos que solicitaba al Gobierno que reconociese el derecho a la percepción de la Renta Social Básica para los jóvenes a partir de 18 años que hubiesen estado sometidos a tutela o cualquier otra medida de protección. “Impidiendo incluso que saliese la enmienda transaccional que presentamos el viernes con la intención de llegar todos a un acuerdo y que pudiese aprobarse, ha dicho Verónica Ordóñez”.
Además, Podemos quería que el Gobierno realizase convenios de colaboración, siempre que se solicitase a través de informes sociales, para garantizar las necesidades básicas de estos jóvenes y apoyarles en su proceso de inserción en la sociedad, a fin de que continuasen dándoles un recurso residencial que garantizase la cobertura de sus necesidades básicas y dentro de un plan individualizado con objetivos orientados a conseguir una vida independiente y su plena integración social.
La diputada de Podemos ha tratado de reflejar en su intervención la dureza que supone la llegada de la mayoría de edad para estos jóvenes, momento en el que dejan de ser tutelados, “que deben salir al mundo sin el apoyo de una familia y en un contexto de crisis económica con unos datos de empleo juvenil profundamente dramáticos, sin un entrono familiar que les proteja”.
Además, Ordóñez ha reflejado la situación de estos jóvenes y es que, el 46,9% de los jóvenes tutelados que viven bajo el amparo del sistema de protección de menores, que rondan los 35.000, acceden a la vida adulta en situación de precariedad, agravada por la falta de apoyo familiar.