
La radio es, aparte de otras muchas cosas, un agente de cultura, acultura o incultura, según se la manejen los programadores. Entorno a 60 emisiones de FM se pueden sintonizar hoy en la Capital de Cantabria, Comunidad Autónoma española, a pesar de lo que pudiera parecer al sintonizar sus emisoras musicales.
En España, como en todas las naciones, existen, como en todas partes, algunos acomplejados e indocumentados. Pero en la radio española, en general, y en la musical, en particular, se da una concentración importante de este colectivo, entre los programadores de radio, en general, y musicales en particular. Bien es verdad que la cosa viene de atrás y ahora pasa inadvertido pues desde la década de los 70 del pasado siglo XX aparecieron estos individuos.
Mi hija, que vive en Inglaterra, ha estado unos días en casa. Cuando hace unos dias la llevaba al aeropuerto y en la radio sonaba Cadena DIAL, me dijo: “Papa, que raro se me hace escuchar canciones en español”, yo le respondí “¿raro?” y ella “¡Claro! En Inglaterra a ninguna emisora se le ocurre programar música en español” – yo pensé “lógico” pero me callé.
Si hacemos un repaso por el dial de la FM en Santander nos encontramos:
Número | Frecuencia | Nombre | Programación | Música |
1 | 87.7 | 4G OID | CADENA NACIONAL | Inglés |
2 | 88.1 | Onda Melodia | CADENA NACIONAL | Inglés |
3 | 88.4 | Cadena 100 | CADENA NACIONAL | Inglés |
4 | 88.9 | HM RELIGIOSA | CADENA NACIONAL | – |
5 | 89.1 | VALE FM | LOCAL | Inglés |
6 | 89.4 | RADIO 5 | CADENA NACIONAL | – |
7 | 89.6 | DISTINTA FM | LOCAL | Inglés |
8 | 90.0 | RADIO SOLIDARIA | CADENA NACIONAL | Inglés |
9 | 90.3 | DIAL | CADENA NACIONAL | Español |
10 | 90.6 | DANCE SUPERMIX | CADENA NACIONAL | Inglés |
11 | 90.9 | 40 PRINCIPALES | CADENA NACIONAL | Inglés |
12 | 91.3 | CANTABRIA FM | LOCAL | Mixta |
13 | 91.6 | DIME FM | LOCAL | Español |
14 | 91.9 | ONDA CERO | CADENA NACIONAL | – |
15 | 92.3 | GLORIA A DIOS | CADENA NACIONAL | – |
16 | 92.6 | ONDA CANTABRIA | LOCAL | Inglés |
17 | 93.0 | RADIO CLASICA | CADENA NACIONAL | – |
18 | 93.4 | * | CADENA NACIONAL | Inglés |
19 | 93.6 | ONDA CERO | CADENA NACIONAL | – |
20 | 93.9 | ES RADIO | CADENA NACIONAL | – |
21 | 94.2 | RADIO MARCA | CADENA NACIONAL | – |
22 | 94.6 | SER | CADENA NACIONAL | – |
23 | 94.9 | EUROPA FM | CADENA NACIONAL | Inglés |
24 | 95.3 | 4G OID | CADENA NACIONAL | Inglés |
25 | 95.7 | COPE | CADENA NACIONAL | – |
26 | 96.0 | SUPERESTACION | LOCAL | Espñol |
27 | 96.2 | KISS TORRELAVEGA | CADENA NACIONAL | Inglés |
28 | 96.5 | ÉXITO VIDENTES | CADENA NACIONAL | . |
29 | 96.9 | RNE | CADENA NACIONAL | . |
30 | 97.3 | STEREO LATINO | CADENA REGINAL | Español |
31 | 97.6 | AZUL FM | LOCAL | Inglés |
32 | 97.9 | RADIO CLASICA | CADENA NACIONAL | – |
33 | 98.5 | KISS | CADENA NACIONAL | Inglés |
34 | 98.9 | ONDA CANTABRIA | CADENA REGIONAL | Inglés |
35 | 99.2 | RADIO FLOW | LOCAL | Inglés |
36 | 99.5 | RNE | CADENA NACIONAL | – |
37 | 99.7 | MEGAESTAR | CADENA NACIONAL | Inglés |
38 | 100.0 | COPE | CADENA NACIONAL | – |
39 | 100.4 | RADIO CAMARGO | LOCAL | Inglés |
40 | 100.7 | RADIOMIX | CADENA REGIONAL | Inglés |
41 | 101.1 | M80 | CADENA NACIONAL | Inglés |
42 | 101.4 | VAUGHAN | CADENA NACIONAL | Inglés |
43 | 101.9 | RADIO MARIA | CADENA NACIONAL | – |
44 | 102.4 | SER | CADENA NACIONAL | – |
45 | 103.9 | RADIO 3 | CADENA NACIONAL | Inglés |
46 | 103.2 | RADIO ZOCO | LOCAL | Inglés |
47 | 103.5 | RADIO 3 | CADENA NACIONAL | Inglés |
48 | 103.8 | STEREO LATINO | CADENA REGIONAL | Español |
49 | 104.3 | LOCAL | Inglés | |
50 | 105.0 | RADIO 5 | CADENA NACIONAL | – |
51 | 105.6 | ROCK FM | CADENA NACIONAL | Inglés |
52 | 106.0 | VAUGHAN | CADENA NACIONAL | Ingés |
53 | 106.3 | RADIO MIX | CADENA REGIONAL | Inglés |
54 | * | LOCAL | Inglés | |
55 | * | LOCAL | Inglés | |
56 | * | LOCAL | Inglés | |
57 | * | LOCAL | Inglés | |
58 | * | LOCAL | Inglés | |
58 | * | LOCAL | Inglés | |
60 | * | LOCAL | Inglés |
- Estas emisiones no están identificadas y emiten con muy baja potencia siendo meramente testimoniales
La inmensa mayoría de estas emisoras no posee el correspondiente título habilitante, o licencia, para emitir pero el hecho es que el espacio radioeléctrico permite sus emisiones sin ningún tipo de interferencias, por lo que la administración debería buscar una nueva fórmula administrativa para legalizar todas estas empresas. Esa sería la única fórmula de poder ordenar el espectro y, además, permitiría obtener ingresos extras al Estado a través de un canon de ocupación del espacio radioeléctrico al igual que se obtiene de las empresas de comunicación que ocupan las bandas del espectro destinada a la transmisión de datos y telefonía… pero ese es un tema en el que hoy no quiero entrar.
En un rápido repaso por las emisoras se puede observar como tan solo tres emisoras LOCALES y una CADENA NACIONAL, emiten 24 horas de música en español.
La inmensa mayoría emite música anglosajona, promociona la cultura anglosajona y a sus grupos musicales. Algunas de ellas emite, en rara ocasión, emite algún tema en español pero de forma meramente anecdótica.
Cuatro generaciones hemos sido expulsados de la audiencia radial. Los mayores de 80, y los que estamos entre 70 y 80 años, 60 y 70 años, y 50 y 60 no tenemos la oportunidad de escuchar a los intérpretes, cantantes y grupos, que marcaron nuestra vida, nuestros gustos musicales son menospreciados, nuestras emociones y sensaciones, obviadas, pero además muchos jóvenes que llenan los conciertos de verano en Santander, no tienen ahora la oportunidad de escuchar a sus intérpretes preferidos y así la banda de la FM se va despoblando de oyentes que optan por internet, o simplemente ver la televisión, pues la FM no satisface sus gustos, empeñada en ofrecer una homogénea e insípida programación musical anglosajona que se repite en todas las emisoras, olvidando que la música ofrece sensaciones y emociones directamente lanzadas al corazón… y la radio actual es fría y monolítica.
En la radio que se escucha en Santander es imposible escuchar diariamente a grades como Carlos Gardel, Los Panchos, Antonio Machín, Rocio Durcal, Rocio Jurado, Raphael, Manolo Escobar, Julio Iglesias, Celia Cruz, Carlos Cano, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodriguez, Sabina, Isabel Pantoja, Víctor Manual, Pablo Milanés, Camarón, Ana Belén, Labordeta, Mocedades, Los Chichos, Hombres G, Los Brincos, Rafael Amor, Formula V, Melendi, Pablo Alborán, El Barrio, Estopa o El Arrebato, entre otros cientos de intérpretes grupos que llenan o llenaron sus conciertos en Santander, y venden y vendieron millones de discos en Santander, por la sencilla razón de ser grupos españoles que cantan en español, y eso no “mola” a los acomplejados e indocumentados programadores que imponen sus gustos personales a los de la mayoría.
Tan solo STEREO LATINO y DIME RADIO se ocupan, de una forma tímida y parcial, de ofrecer algunos éxitos de estos grandes intérpretes mientras que la SUPERESTACIÓN se especializa en la música tropical. Por su parte CADENA DIAL tan solo ofrece música pagada por las discográficas, fundamentalmente los últimos lanzamientos musicales.
Pero si tan solo estos ejemplos se ocupan de divulgar la música en español, en lo que se refiere a la música popular de Cantabria, la sequía es total y Luétiga, Atlántica, Chema Puente, Los Carabelas, el Coro Garcilaso, Miguel Cadavieco, Benito Diaz, Nango Agüeros y otros muchos interpretes de folclore o folk, todos, están “censurados” por los programadores, en la radio de Cantabria y tan solo aparecen de forma puntual cuando intervienen en algún evento, siendo considerados “bichus rarus” por la inmensa mayoría de las gentes de la radio de su tierra.
Pero estos programadores homogeneizados no solo están en la radio musical ya que también, en la radio convencional, los momentos musicales que ofrecen suelen estar plagados de música anglosajona…
Afortunadamente hoy la radio se escucha, cada vez más, a través de las APP para móvil que ofrecen cientos de emisora On Line con una amplia y diversa oferta que tiene muy presentes a los grandes de la música española de ahora, y de siempre, y la banda de la FM se despobla paulatinamente.