Las concesiones de FM y TV las obtuvo @DiezRomeo

Con el paso de los años he aprendido, que para obtener una licencia de radio o TV, basta con presentar un proyecto realizado por buenos profesionales como @diezromeo. Afortunadamente nada, o muy poco, me jugaba en el concurso de licencias y al no ser parte interesada, puedo tener una visión desapasionada. La interpretación que en el Diario Montañes está haciendo Mario Cerro sobre las concesiones de FM y TV, huele a una profunda desinformación o pataleta empresarial.

Tras 17 años haciendo radio en Cantabria, asumo que yo soy el único responsable de no haber obtenido mas frecuencias de radio en la región, al haberme dedicado, exclusivamente ha hacer radio, y crear una cadena regional, la primera de Cantabria, que llegó a tener una nómina de 19 trabajadores en 1998, con la pretensión de crear una verdadera programación global, para todos los públicos, en español.

Pero eso no basta, en un concurso público no basta con predicar con el ejemplo, ante los técnicos de la administración, vale mas mil mentiras bien argumentadas en pape, que una verdad basada en la realidad de las ondas… por tanto hoy quiero exculpar públicamente a todos aquellos que denosté en su día, por entender que mis proyectos merecian ganar unos concursos que, a la postre, ganaron los que mejor proyecto presentaron sobre el papel, aunque la mayoria de estos proyectos eran puran falacias que nunca se cumplieron.

¿Se imaginan que en un concurso publico para recoger basuras, el ganador no recoja luego la basura? Es impensable ¿verdad? pues bien en los concursos públicos de FM y TV eso esta a la orden del día, asi que animo a todo aquel que pueda disponer de 3.000 euros para un buen proyecto de FM, a que se presente al próximo concurso, aunque en su vida haya hecho radio ni tenga la intención de hacerla. Si gana el concurso podrá vender la sociedad y embolsarse ciento de miles de euros ¿ejemplos? en la próxima entrega… un avanzado en el negocio fue Ciriaco Diaz Porras en los lejanos años 80 del pasado siglo XX

No creo que quien escribe en el diario vasco con franquicia montañesa haya leído el pliego de condiciones del concurso que ahora comenta, pues sus interpretaciones denotan una falta total de conocimiento del proceso.

Doy fe que por primera vez no ha existido comisario político en la mesa de contratación, ni entre los técnicos de la Consejería, que son los que han valorado y puntuado los proyectos que los distintos licitadores han presentado y que es lo ÚNICO que ellos valoran.

El merito de ganar este concurso no está en los licitadores que se presentan, sino en las empresas que elaboran los proyectos que, normalmente, son empresas externas a las de los propios licitadores, en el caso de las nuevas empresas del sector, asumiendo este trabajo los propios departamentos de desarrollo en el caso de las empresas del oligopolio radiofónico, léase SER, ONDA CERO y COPE que han fracasado estrepitosamente en este concurso sin comisario político.

En el caso de la SER, eliminada en la segunda valoración, los creadores de los proyectos han hecho el mas estruendoso ridículo. Algo parecido ha sucedido con ONDA CERO y COPE.

En la tercera fase del proceso ONDA CERO partía con puntaciones mínimas, al igual que COPE aunque la cadena de la Iglesia Católica ha obtenido una licencia, por la ausencia de competencia en la frecuencia en la que se presentaba en Torrelavega.

En este concurso los grandes ganadores han sido las emisoras locales que llevaban luchando mas de 15 años como Estereo Latino, TOP Radio y Radio Estudio lo que habla a las claras de la limpieza del proceso.

Bien es verdad que la empresa editora de EL MUNDO CANTABRIA y la empresa del senador del PP Jose Luis Vallines, camuflado en el registro con algún testaferro, viejo profesional de la radio, han obtenido también sendas frecuencias, en base al proyecto que han presentado en función del pliego de condiciones que para nada primaba la experiencia radiofónica de las empresas licitadoras.

El oligopolio radiofónico español se ha quedado fuera, por primera vez en la historia de un concurso de frecuencias de radio en beneficio de las nuevas propuestas gracias a la ausencia de comisarios políticos en el proceso de puntuación y esto me llena de alegría.

Creo que sobran las criticas que los partidos que realizaron las anteriores concesiones están realizando aunque lo entiendo, pues ellos si colocaron a comisarios políticos en las 20 frecuencias que realizaron, en 2005, y en 2011, en plena campaña electoral. Además olvidan que las concesiones de 2011 fueron también otorgadas al final del proceso electoral con la única diferencia de que la SER, VOCENTO (El Diario Montañés), ONDA CERO, un constructor y militantes y simpatizantes socialistas fueron los afortunados condenando al ostracismo y la ilegalidad pirata a los proyectos locales que ahora, por fin, han obtenido su título habilitante cuando han recurrido a una firma solvente para que les realizasen sus proyectos.

La interpretación torticera que realiza El Diario Montañes de las concesiones de FM y TV, tras el fracaso de su aventura radiofónica y televisiva, suena a rabieta infantil y a venganza personal contra Diego, por no haber otorgado los 600.000 euros que había recibido, el diario vasco con marca montañesa, del gobierno anterior en publicidad y patrocinios.

Por último el fracaso de ONDA CERO en su apuesta por obtener mas de las 5 frecuencias que tiene en la actualidad, para así dejar de emitir de forma pirata, programaciones como ONDA MELODIA, también es entendible, pero creo que este miembro del oligopolio llegará fácilmente a un acuerdo con alguno de los concesionarios de frecuencia, pienso en Ernesto Pagola, para dejar de ser pirata y poder sacar pecho entre sus socios de la Asociación Española de Emisoras Comerciales, aunque también otro de los socios como es COPE mantiene  en la actualidad varias emisiones piratas.

En cuanto a las concesiones de TV no entiendo de que se extrañan en el diario vasco con franquicia montañesa, si no es desde la envidia, pues las concesionarias son las únicas que existen y han aguantado el tirón económico, eso si con la inestimable ayuda del Gobierno de Cantabria que adjudicaba el pasado 8 de mayo en el Boletín de Cantabria (Resolución de 29 de abril de 2015, por la que se hacen públicas las subvenciones concedidas al amparo de la Orden HAC/07/2015, de 10 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de la producción de contenidos audiovisuales digitales de proximidad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria) a través de la Consejería de Hacienda la friolera de 70.000 euros a TELEBAIA y 30.000 euros a TELEPOPULAR, imagino para sufragar los gastos de campaña, tomando ejemplo de lo que el anterior gobierno realizó con la televisión de mi amigo Victor Gijón que a la postre, de poco le sirvió al bueno de Victor y su AQUI TV