
Hoy se ha hecho público la valoración definitiva que sobre las concesiones de FM y TV propone la mesa de contratación de lo audiovisual del Gobierno de Cantabria, al Gobierno de Cantabria, para la concesión de las 10 nuevas frecuencias de radio en FM y la TV local.
Desde que las Comunidades Autónomas recibieron las transferencias en esta materia, año 1989 en adelante, según las autonomías, los distintos gobiernos regionales de toda España han fallado los respectivos concursos con la presencia de un “comisario político”, favoreciendo a los grupos empresariales afines a sus colores.
Los escándalos han salpicado toda la geografía nacional y así las cadenas nacionales han impuesto sus intereses y en base a criterios políticos, de cada gobierno, se han creado grandes cadenas como la SER, ONDA CERO y COPE impidiendo a miles de proyectos de emisoras locales su desarrollo. Igualmente otros grupos empresariales como RATO, ANTENA 3 RADIO, VOCENTO, LA VOZ y otras, crearon sus cadenas que el tiempo se ocupó de diluir entre las que han regido el oligopolio de la radiodifusión española.
Los “comisarios políticos” se han ocupado históricamente de alterar las puntuaciones que las mesas de contratación, formadas por funcionarios, otorgaban a los distintos proyectos, miles de recursos administrativos, ante las claras prevaricaciones, nunca llegaron a buen fin ante la apisonadora administrativa que el sistema ha creado.
Creo que hoy, en Cantabria, se ha roto esa dinámica. Por primera vez en la historia de la España de las autonomías las cadenas del oligopolio radiofónico se han quedado fuera del reparto. Los técnicos han valorado objetivamente los proyectos presentados y así los han puntuado sin intromisiones políticas. Tan solo COPE ha obtenido una “frecuencia envenenada” en Torrelavega, al no tener competencia en la licitación de la frecuencia a la que se presentó.
Sorprende como la SER fue apartada en el segundo corte del concurso público, por irregularidades en la documentación aportada, y la prepotente ONDA CERO, que en la actualidad utiliza frecuencias piratas para emitir ONDA MELODIA, también se a quedado fuera.
Hoy la mesa de contratación de lo audiovisual de Cantabria ha realizado la siguiente propuesta de concesiones, a la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria que deberá ratificarla para que las concesiones se hagan oficiales
Para la frecuencia 99.2 FM de Santander .- EL MUNDO
Para la frecuencia 104.6 FM de Santander – TELEBAHÍA
Para la frecuencia 89.9 de Torrelavega ALTAMAR RADIO
Al frente de la misma figura Gabino Sinde Cordovillo, promotor inmobiliario y constructor de Torrelavega SIDENOR y SINDECAN que tras iniciar las emisiones de Altamar, sin licencia, cesó la emisión al no poder mantener los gastos
Para la frecuencia 95.2 FM de Torrelavega – COPE
Para la frecuencia 104.2 de Torrelavega – TOP RADIO
Histórica emisora que emite hace mas de 15 años en la capital del Besaya utilizando la frecuencia municipal de Reocín
Para la frecuencia 95.2 FM en Camargo – RADIO LIDER (PSOE)
Este licitador, Manuel José Casal Costa, se dedica a la creación, promoción, distribución y comercialización de juegos. Actividades de juegos de azar y apuestas, actividades de radiodifusión. Posee algunas concesiones en Galicia con programación eminentemente de “radio tocadisco”, sin servicios informativos, y obtuvo en Euskadi en la época del gobierno de Patxi López, varias emisoras de FM, en asociación con un “exlocutor de la Cadena SER”, que el propio Gobierno Vasco suspendió por el “cante” que dieron. En la web de referencia de Galicia www.radiolider.com aparece como contacto un teléfono móvil y un correo electrónico lo que habla a las claras de la “seriedad” del proyecto donde solo aparecen dos locutores…
Para la frecuencia 93.5 en Cabezón de la Sal – RADIO STUDIO
Histórica emisora que lleva más de 15 años emitiendo en la capital del Besaya sin licencia
Para la frecuencia 89.0 FM en Marina de Cudeyo – ESTEREO LATINO (Ernesto Pagola)
Propuesta personal de Ernesto Pagola que programa una histórica emisora que lleva mas de 15 años emitiendo desde Laredo sin licencia,
Para la frecuencia 100.5 FM en Noja – Ernesto Pagola
Para la frecuencia 88.2 en Ramales – GCC (CASTRO URDIALES)
Hay que tener en cuenta que los técnicos que han valorado los proyectos presentados se han basado, exclusivamente, en los textos presentados sobre el papel y, ya es sabido que, el papel lo soporta todo, existiendo empresas especializadas en la redacción de proyectos que adecuan estos proyectos a las cláusulas de los concursos para obtener las mayores puntuaciones. Estas empresas hacen su agosto en cada concurso y presentan el 80% de todos los proyectos con lo que se da el paradigma de que las misma empresa realiza los proyectos de distintos competidores…
Me explico. Si en una clausula se pide, por ejemplo, que se valorará con 50 puntos la inclusión de programas informativos comarcales… las empresas especializadas en la elaboración de proyectos pueden afirmar: Cada 20 minutos se emitirá un informativo comarcal que repasará la actualidad de cada barrio, calle a calle, con la participación de los vecinos que ofrecerán su libre opinión sobre las necesidades que las distintas comunidades de vecinos, asociaciones y colectivos vecinales con especial atención a los colectivos en riesgo de exclusión y bla bla bla,,,” lógicamente el técnico que valora el proyecto presentado le otorga los 50 puntos, es su obligación.
Si en otra clausula se fijan 80 puntos para emisoras a las que no se hayan iniciado expedientes sancionadores por emitir sin licencia o que no estén emitiendo en forma irregular y la empresa afirma en su proyecto: “Al licitador jamás se le ha incoado un expediente sancionador ni ha emitido ni emite irregularmente en la banda de FM y bla bla bla…” lógicamente el técnico que valora el proyecto presentado le otorga los 80 puntos, es su obligación… ya que en la administración no se cruzan los datos con los que tiene el delegado de telecomunicaciones del Ministerio… Se da la circunstancia de que mientras la inspección la realiza el Ministerio, las concesiones las otorgan los gobiernos regionales…
Este sistema permite que proyectos ganadores de concursos de frecuencias en FM, no cumplan luego con ninguna de las cláusulas que prometieron, incluso que no pongan en marcha sus proyectos, después de obtener la concesión, como ha ocurrido en Cantabria tras las últimas concesiones del año 2011… incluso algunas de ellas se han vendido o alquilado a terceras o cuartas empresas, mientras la administración hace oídos sordos a las reclamaciones administrativas.
En breve realizaremos una valoración de las propuestas realizadas y que en este artículo hemos avanzado