La Tebeoteca de Carla Berrocal @pintamonas

Portada

Una de las ilustradoras más interesantes de nuestro panorama es, sin duda, Carla Berrocal. Una inquieta dibujante que muestra su gran versatilidad en trabajos como el genial “El Brujo”. Su interés por el medio se puede seguir a través de sus innumerables colaboraciones en diversos trabajos colectivos como “Caniculadas” o “Todas putas”. Conocemos mejor a Carla a través de sus estanterias.

Pregunta- ¿Cuál fue el primer tebeo que recuerdas haber leído?

Los Asterix que había por casa

P.: ¿Y el primero que has comprado?

Lobezno #50 de Silvestri

P.: ¿Mantienes los tebeos que te enamoraron de pequeña?

Sí, en el trastero de casa de mis padres, que se empeñan en recordarme cada vez que voy.

P.: ¿Cuál es tu Rosebud particular?

Ese número de Lobezno…

P.: ¿Cómo organizas tus bibliotecas? ¿Por colecciones, por autores, por formatos?

Por autores, editoriales, temáticas, estilos… voy variando… No soy excesivamente organizada.

P.: ¿Cómo compaginas los álbums europeos con las novelas gráficas o las grapas? ¿Las pones en las mismas estanterías? ¿Las estanterías se adaptan a los formatos de los tebeos o al revés?

Coloco los álbumes por tamaño de estanterías y separo la grapa del libro

P.: ¿Compras grapas habitualmente? Si es así ¿cómo te las arreglas para guardarlas?

No… soy más de obra completa

P.: ¿Hay algún tebeo que te arrepientes de haber dejado y que no te han devuelto?

Sí, Maus lo perdí por dejarlo

P.: ¿Regalas tebeos a los no lectores?

Si, siempre. Intento divulgar entre mis amigos y conocidos.

P.: ¿Cuál es, para ti, la joya de tu colección?

Los primeros cómics de Breccia, un par de revistas “Madriz”. Aunque todos son, en mayor o menos medida, joyas para mí

P.: ¿Hay algún cómic que no te canses de releer?

Cualquiera de Tezuka

P.: ¿Hay alguno que hayas comprado varias veces?

Tengo versiones en japonés de obras que ya tengo en Español de Tezuka

P.: ¿Compras las nuevas ediciones si incluyen extras o nuevas recopilaciones para tener toda la colección en el mismo formato?

Si el autor me gusta mucho, es probable

P.: ¿Eres completista?

Si la obra o el autor me gusta, desde luego. Completar por completar, no.

P.: ¿Hay alguna serie o autor del que esperes con ansiedad su nuevo trabajo?

Sí. Sigo habitualmente la obra de Jose Muñoz, Keko, Taiyo Matsumoto o de compañeros como Javier Pulido, Rayco Pulido Natacha Bustos, Dani Acuña, Emma Ríos o Ana Galvañ, por citar sólo a algunos.

P.: ¿Cuántos tebeos tienes?

Me dicen que demasiados

P.: ¿Catalogas los tebeos que tienes? ¿Tiene cada tebeo su lugar asignado o dónde entre lo metes?

Qué va, pero soy como esos “libreros viejos” que saben, en su caótica tienda, dónde está todo.

P.: Europeo, manga, americano, novela gráfico ¿Qué tipo de tebeo lees más asiduamente?

Manga y americano clásico, también europeo y alguna novela gráfica. De todo y variadito.

P.: ¿Cómo guardas los tebeos de Chris Ware?

Increíble, no tengo tebeos de Chris Ware

P.: ¿Cuál es el último tebeo que te ha sorprendido?

La Casta de los Metabarones de Giménez y Jodorowsky

P.: ¿Qué haces cuando ya no tienes más sitio para guardarlos?

Apilarlos y meter en el estudio alguno.

P.: ¿Qué haces con un tebeo cuando no reúne las expectativas? ¿Lo cambias, vendes, donas o lo guardas para darle una segunda oportunidad en otro momento?

Lo regalo a alguien que sepa que le va a gustar

P.: ¿El tebeo digital desplazará al de papel en algún momento? Si consigues la versión digital de un tebeo ¿te deshaces de la edición impresa que ya tenías?

Acabará implantándose, es lo natural. El cómic sigue teniendo cierto carácter fetichista, de objeto palpable que será difícil de sustituir. Nunca me desharía de un tebeo físico, soy una coleccionista.

P.: ¿Dudas mucho a la hora de comprar un tebeo o te mueves por impulsos?

No, normalmente se a lo que voy.

P.: ¿Hay algún cómic que te llame pero no te acabes de decidir?

Me pasa con algunos mangas clásicos de los 70… me cuesta atreverme a probarlos

P.: ¿Compras habitualmente cómics en inglés o francés?

No…

P.: ¿Algún tebeo inconfesable?

No, soy de gustos bastante confesables.

P.: Después de tantos años como lectora ¿consigues mantener la ilusión al abrir un nuevo tebeo?

¡Claro! Eso es siempre lo más bonito

P.: ¿Tapa dura o blanda?

Me gustan las dos

P.: ¿Brillo o mate?

Mate, siempre.

P.: ¿A que huelen los tebeos?

A madera vieja

Infame&Co LaTebeoteca.es