
Policía Nacional alerta sobre una estafa a través de aplicación de mensajería instantánea o sms en la que se hacen pasar por tu hijo en apuros para robarte
Se trata de una estafa en la que el delincuente contacta con la víctima a través de una aplicación de mensajería instantánea o SMS, y haciéndose pasar en la mayoría de las ocasiones por su hijo, le solicita de manera urgente dinero, generando en la víctima tal sensación de urgencia, que finalmente consiguen engañarla
La Policía Nacional alerta de esta modalidad de estafa ya que las cantidades sustraídas a las víctimas pueden llegar a ocasionarles un perjuicio importante
La Policía Nacional recuerda a los ciudadanos que hay que asegurarse de no hacer ningún tipo de pago hasta que no se sepa específicamente si el usuario que está contactando con la víctima es un familiar real, y no un estafador
La Policía Nacional ha detectado diversas estafas en nuestra región, donde los ciberestafadores haciéndose pasar por un conocido de la víctima, ya sea un familiar, persona querida o similar, y haciendo uso de tácticas de ingeniería social, consiguen engañar a sus víctimas con la intención de solicitarles dinero.
Modus operandi: transferencia inmediata
El estafador contacta con la víctima a través de una aplicación de mensajería instantánea o sms, y haciéndose pasar en la mayoría de las ocasiones por su hijo, le solicita de manera urgente dinero, generando en la víctima tal sensación de urgencia, que finalmente consiguen engañarla.
Este tipo de estafa sigue el siguiente patrón:
- El número de teléfono que emplea el estafador para contactar con la víctima haciendo uso de una aplicación de mensajería instantánea, no estará entre los contactos de la misma (será un número desconocido).
- El delincuente se hará pasar por una persona cercana y que conoce a la víctima. Ejemplo: su hijo/a.
- El mensaje de gancho empleado por los ciberestafadores nunca especificará datos demasiados concretos.
- El mensaje que envía el delincuente es habitual que contenga faltas ortográficas o que la manera de redactar no cuadre con la de la persona suplantada.
- El estafador nunca hablará telefónicamente, aludiendo que el teléfono que usa está roto
Normalmente en este tipo de estafas, el delincuente intentará engañar a la víctima aludiendo a problemas con sus Smartphone, con pretextos tales como que necesitan dinero urgente porque está pasando un problema económico, o bien porque se dejó su cartera o móvil en casa; porque le robaron todo lo que llevaba encima; e incluso porque ha cambiado de teléfono móvil y ahora tiene un número nuevo temporal.
El estafador, intentará en todo momento mantener conversación con la víctima, hasta asegurarse que la misma le hace llegar el dinero solicitado con urgencia. Es habitual que el medio empleado para hacer llegar este dinero solicitado sea por transferencia bancaria a una cuenta que el propio delincuente facilita.
Los ciberestafadores insistirán en que la víctima les realice una “transferencia inmediata”, dificultando de esta manera, la posibilidad de que las entidades bancarias, puedan detener esta operación.
La clave del engaño está en que este tipo de transferencias no se pueden cancelar.
Cómo proceder ante este tipo de estafas:
Si recibe un mensaje de uno de estos atacantes, lo primordial, es no perder los estribos.
La recomendación es desconfiar de estos mensajes y contactar con el familiar supuestamente suplantado, mediante canales habituales para confirmar la veracidad del mensaje.
Es importante también, bloquear y reportar el número que ha enviado dichos mensajes a través de la aplicación de mensajería instantánea para evitar que pueda engañar a más gente.
Consejos de Policía Nacional
- Desconfíe de este tipo de mensajes y contacte con el familiar supuestamente suplantado, mediante canales habituales para confirmar la veracidad del mensaje.
- Hay que asegurarse de no hacer ningún tipo de pago hasta que no se sepa específicamente si el usuario que está contactando con la víctima es un familiar real, y no un estafador. Hay muchas formas, pidiéndole un video, un audio, una foto, aunque lo más seguro sería contactar con nuestro familiar en su teléfono habitual.
- Manténganse alerta ante mensajes que traten de transmitir urgencia, que adviertan sobre algún tipo de riesgo sobre su dinero.
- NO facilite datos bancarios, no sabe con quién está hablando.
- Contraste el mensaje con fuentes fiables o con el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).
- Es importante poner en conocimiento a la mayor brevedad posible a la entidad bancaria y a las FF.CC.SS, los hechos a fin de intentar parar la operación fraudulenta si fuera posible.
- En caso de haber sufrido un fraude de este tipo, documente todo lo ocurrido, y haga captura de pantalla de toda la información sobre el suceso para poderlo aportar en la correspondiente denuncia. Tras la presentación de la denuncia, los agentes le indicaran cómo restablecer la seguridad en su dispositivo.