
La iniciativa, firmada por IU, Santander Sí Puede, PSOE y PRC, lleva al pleno la polémica sobre el artículo de opinión de la periodista Olga Agüero y la reacción del Grupo Popular al mismo.
A principios de septiembre, la columnista de opinión Olga Agüero, colaboradora habitual del Diario Montañés, valoraba en su artículo la gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander en relación a la cuenta 413 y el pago de un viaje a la Hermandad de la Virgen del Roció por importe de mil euros. Algunas partes del escrito no sentaron demasiado bien al grupo popular que gobierna el Consistorio. Concretamente, las palabras siguientes: “Ahora sólo son corruptos los que meten mano al cajón. Pero es que ya tampoco hay cajones donde meter las factura sin pagar y sin presupuestar. Si el Ayuntamiento gasta mil euros de tapadillo en fletar un autobús a la feria del Rocío se disimula en la ‘cuenta 413’, contenedor virtual inventado para disfrazar de normal lo anormal. Cambian las palabras, pero no los hechos”.
La reacción del grupo municipal popular del Ayuntamiento de Santander no se hizo esperar, transmitiendo su “más profundo rechazo” al artículo en cuestión, mediante la fórmula de “Cartas al Director” en el mismo periódico en el que trabaja la periodista.
El concejal de Santander Sí Puede, Antonio Mantecón, manifestó desde un inicio su apoyo a Olga Agüero “Si de lo que hablamos es de la opinión de la columnista, solo puedo decir que coincido plenamente con la misma, como ya pusimos de manifiesto en el pleno anterior con el aval de diferentes informes del Tribunal de Cuentas. Lo que nos causa autentico sonrojo es el ataque directo del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Santander a la periodista que hace estas manifestaciones. Ataque personal, entrando a valorar su pasada colaboración con otro grupo municipal del Ayuntamiento, su supuesta y recurrente obsesión con el Partido Popular y sus representantes en Santander, su profesionalidad e independencia de opinión.”
Tanto es así que la Asociación de Prensa de Cantabria, y no por primera vez, recriminó este hecho considerando “inaceptable” que se menoscabe la integridad y profesionalidad de la periodista por haber trabajado con un partido político que no es el suyo. Y es que no es la primera vez que el Grupo Popular de Santander muestra su desacuerdo con Agüero, manifestándose en los mismos términos hacia su persona.
Desde Santander Sí Puede recuerdan que “un informe emitido por Freedom House en abril de este mismo año sitúa a nuestro país en el puesto número 26 a nivel europeo en libertad de prensa. Y este tipo de actuaciones no hacen sino reforzar la baja calidad democrática respecto a lo que la Constitución española protege en su Artículo nº 20 como un derecho fundamental de todos los españoles. Sean periodistas o no.”
La iniciativa fue presentada inicialmente a todos los grupos por Miguel Saro, al mismo tiempo que Antonio Mantecón se disponía a registrar otra moción con el mismo contenido. Finalmente se presentará una única moción, que será conjunta, después de consensuar el texto con los grupos socialista y regionalista, que también apoyan el escrito.
La moción, presentada para su debate en el próximo pleno del día 28 de septiembre, solicita que se realice una declaración institucional en defensa de la libertad de prensa y de opinión de los profesionales del sector, comprometiéndose en este mismo sentido tanto el Ayuntamiento, como todos los grupos municipales que lo conforman, a respetar este derecho constitucional. De la misma forma, en caso de aprobarse esta moción, el Pleno del Ayuntamiento de Santander pediría públicas disculpas tanto a la periodista Olga Agüero, como a El Diario Montañés, además de dar traslado del acuerdo a todos los medios de comunicación de Cantabria y a la Asociación de la Prensa de Cantabria (APC).
Según Antonio Mantecón, “necesitamos prensa libre, independiente, veraz, y por qué no, de lápiz afilado. Para que nos saquen los colores a todos los políticos de vez en cuando y se dediquen, sin injerencias de las instituciones, a cuestionar los modelos establecidos, de gestión y de actuación de los representantes públicos. Y más en un contexto como el actual, donde la precariedad laboral en la que se ha visto inmerso el sector periodístico, con despidos masivos y condiciones de trabajo abusivas en muchos casos, convierten la tarea de informar de una manera independiente en un trabajo de titanes”.
Para la agrupación municipalista, este hecho no ha sido más que “la gota que ha colmado un vaso demasiado lleno”. Y es que desde la formación de izquierdas afirman que “hoy por hoy no se puede entender el ejercicio de la política sin los medios de comunicación. Y en ese contexto nosotros debemos ayudar a salvaguardar su independencia, de la misma forma que decimos ‘salvaguardar la democracia’. Y la una no sería posible sin la otra. Necesitamos a los periodistas y su libertad de expresión, tanto como a los bomberos o a los médicos. Una sociedad sana pasa por ser una sociedad informada, pero no desde la presión y la censura, que de eso este país puede hablar, y mal, de tiempos pretéritos, sino desde la libertad de poder decir lo que opinan, nos guste o no. Nosotros invitamos a Olga Agüero ya todos sus compañeros a seguir opinando”.