La guerra de Cuba, la gran mentira que nos contaron

La guerra hispano-estadounidense se desató entre España y los Estados Unidos de América en 1898, durante la infancia del rey Alfonso XIII, cuando ejercía la regencia la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, viuda del rey Alfonso XII, siendo presidente del gobierno español Práxedes Mateo Sagasta y presidente de Estados Unidos, William McKinley.

La guerra

Este «conflicto» es generalmente denominado en España el desastre del 98, o Guerra de Cuba y, en Cuba, Guerra hispano-cubano-norteamericana. Es incorrectamente llamado también Guerra hispano-americana por influencia de la manera en que se lo conoce en Estados Unidos, Spanish-American War.

La Generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España por la derrota militar y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Guam, Cuba y las Filipinas en 1898.

Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generación nacen entre 1864 y 1876.

Mientras tanto el pueblo sentía un gran alivio. No hemos de olvidar que mientras los hijos de la familias mas humildes iban obligados a derramar su sangre. Los hijos de las familias pudientes se libraban de la guerra pagando por ello.

Muchas mentiras nos contaron en España. Lo cierto es que fueron muchos los españoles que abandonanron las tropas españolas y se pasaron a las tropas mambisas.

Ver el video: http://www.dailymotion.com/video/x12a6b7