
La que será primera alcaldesa de Santander nació en 1973 en Isla (Cantabria). Llegó al Ayuntamiento de Santander muy joven, ilusionada y espontánea.
Gema es una persona fiel al partido. Llegó al ayuntamiento de la mano de Gonzalo Piñeiro en 2003. Gestionó entonces el área de festejos.
Recuerdo su nerviosismo y timidez ante los micrófonos. En muy poco tiempo llegó a dominar la comunicación convirtiéndose en una experta comunicadora. En un año su progreso fue espectacular. De aquella tímida y lacónica concejala que me decía recelosa “Antonio, que me vas a peguntar” pasó a tener tremenda soltura hasta el punto de tener que interrumpir su intenso discurso.
Personalmente trabajé con ella en la organización del Festival ENCLAVE DE SON, en sus últimas ediciones. Por aquel entonces Gema era una joven maniática del orden y muy ilusionada con los reto de su nueva vida como política. Su reto era ser cada día mejor persona. Su valor la generosidad.
En su gestión personal cabe destacar el impulso turístico de Santander como ciudad de Congresos. La dinamización del Palacio de la Magdalena.
Adjetivando
Hemos realizado un sondeo que me hablan de Gema Igual como una MUJER de partido, natural, deliciosa, educada, simpática, prudente, sagaz, atenta, trabajadora, observadora, reflexiva a la vez de impetuosa, encantadora, poco sofisticada, fría, calculadora, hábil, positivista, de gran personalidad y belleza natural.
La nueva alcaldesa de Santander es mujer dialogante que afronta ahora el gran reto de convertirse en protagonista del nuevo Partido Popular de Cantabria. Estará obligada a ejercer el dialogo y el consenso para lo que deberá atemperar su ímpetu natural.
Su gestión dependerá en mucho del equipo de asesores que elija. Cesar Diaz estará a su lado en el área técnica. Falta por conocer quien le organizará y apoyará en su agenda política. Por ahora tan solo puedo afirmar que la nueva alcaldesa de los santanderinos aporta presencia y esencia.
Sin ser adivino apuesto por el continuismo del programa que impulsaba junto a Iñigo de la Serna.
Gema Igual puede convertirse en referencia política nacional. Tiempo al tiempo