
Se unen así a las adhesiones que han realizado el sector cultural, turístico y comercial en los últimos días para que el Museo de Prehistoria y Arqueología no salga de la ciudad, apoyos que el Ayuntamiento de Santander trasladará al Gobierno regional. El alcalde, que se ha reunido hoy con los hosteleros y comerciantes de este popular barrio, ha explicado que además de la opinión imprescindible de expertos, historiadores, investigadores y arqueólogos, “Santander busca un apoyo social amplio ante el debate abierto que perjudica a toda la ciudad y al propio museo”. El Ayuntamiento convocará la próxima semana a todos los colectivos vecinales a un encuentro ciudadano con el objetivo de recopilar el sentir de la ciudad ante la posible salida de uno de los principales referentes culturales
La Asociación de Hosteleros y Comerciantes de Tetuán ha mostrado hoy su respaldo a la reivindicación del Ayuntamiento de Santander para que el MUPAC continúe en la ciudad.
Así lo ha anunciado el alcalde, Iñigo de la Serna, tras reunirse con los miembros de esta asociación que trabaja desde 2011 por la dinamización de este popular barrio santanderino, a quienes ha agradecido que se hayan unido al apoyo unánime de la sociedad santanderina para que el Museo de Prehistoria y Arqueología permanezca en la ciudad.
De la Serna asegura que el respaldo de sectores tan importantes como la hostelería o el comercio, responsables de una parte importante del PIB de la ciudad, es fundamental para seguir defendiendo que el MUPAC se quede en Santander.
Tal y como ha recordado el regidor santanderino, el pasado jueves todos los miembros del órgano que representa al sector turístico en Santander secundaron su adhesión a la reivindicación para que el Museo de Prehistoria y Arqueología continúe en la ciudad, a excepción de la Asociación de Hostelería de Cantabria.
Igualmente, ha afirmado, los comerciantes se posicionaron ayer a favor de la permanencia del museo durante la Mesa Sectorial de Comercio, y lo mismo han hecho el Consejo Municipal de Cultura, la Comisión de Historia y Patrimonio o el propio Pleno municipal con el voto por unanimidad de todos los grupos municipales.
Los hosteleros y comerciantes de Tetuán han trasladado al alcalde su preocupación por la polémica generada en torno a este espacio y por la repercusión que su salida de la ciudad podría tener para la hostelería y el comercio en particular y para todo el sector servicios en general.
De la Serna, que ha reiterado la necesidad de seguir sumando esfuerzos en lo que es ya una demanda del conjunto de la sociedad santanderina, ha asegurado que esta ronda de contactos continuará la próxima semana con las asociaciones de vecinos.
Posteriormente, ha explicado, dará cuenta al Gobierno de Cantabria de todos y cada uno de los colectivos que han mostrado su rechazo a una posible salida del museo de la capital.
“Además de la opinión imprescindible de los expertos, historiadores, investigadores y arqueólogos, Santander busca un apoyo social amplio ante el debate abierto que perjudica a toda la ciudad y al propio museo”.
Y mientras nuevos colectivos se suman a esta reivindicación, ha afirmado De la Serna, el equipo de Gobierno continuará trabajando para defender la permanencia del museo donde está su origen y donde le corresponde continuar y para dotar al MUPAC de unas instalaciones adecuadas, tras haber recibido el estudio de necesidades que el Ayuntamiento solicitó al Gobierno regional.
El alcalde ha felicitado además a los miembros de esta asociación por su contribución a convertir a este barrio en uno de los lugares de oportunidad en Santander.