
Francia nos adelanta por la izquierda en Cuba. Sr. Rajoy entiendo que en este tiempo de meditación e inacción, con una agenda de trabajo por España cerrada a cal y canto, le tenga muy ocupado, bueno posiblemente este centrado en la imputación su partido y las múltiples denuncias y escandalos de corruptelas en su casa.
Sr. Rajoy, como gallego, sabrá que los pueblos de Cuba y España siempre han estado en sintonía, que los empresarios españoles están anhelando que se realice una planificación de entrada, en todos los sectores productivos de la isla, en que ahora Canadienses, Italianos, Americanos, Iranies y Chinos están desembarcando, tras mantener relaciones diplomáticas estables y abiertas.
El reto estaba ahora en ver de la mano de que país entraría Cuba en la diplomacia europea por la puerta grande, y el buen hacer de las relaciones diplomáticas francesas han desplazado a España. El Arco del Triunfo y los Campos Eliseos han sido el escenario y Francia ha capitalizado el reencuentro de Cuba con Europa, de los cubanos y los europeos.
Sr. Rajoy no acabo de comprender como está usted lastrando la proyección de la empresa española en Cuba y sus relaciones con la Isla, de hecho usted mantiene una preferencial relación con China, pero mantiene una política casposa con los cubanos.
Independientemente de las múltiples guerras en el Caribe en la antigüedad, el desembarco de franceses en Cienfuegos en 1819 y los errores actuales de Aznar y usted con Cuba, los empresarios franceses penetraron también en una Cuba española todavía en el siglo XIX, en la huida de su colonia haitiana con sus riquezas y culturas tras el levantamiento de los esclavos en la vecina isla. Las principales plantaciones de café y caña fueron de propiedad francesa en todo el oriente de la isla. Aprenda usted de su antiguo lider señor Fraga Iribarne que llegó a recibir personalmente a Fidel Castro en Galicia.
Francia siempre quiso tomar posiciones en Cuba y ahora usted, Sr. Rajoy, se lo ha puesto en bandeja. ¡Que vergüenza Sr. Rajoy!
Como sabrá, la cultura francesa tiene su organización en Cuba que mantiene una incesante labor de difusión de la cultura francesa y el idioma francés entre los jóvenes cubanos.
Afortunadamente la predisposición favorable de Cuba hacia España se mantiene el Gobierno de Cuba ha afirmado que premiará la lealtad de las empresas que hasta ahora han apostado por Cuba. Sr. Rajoy usted y el predente de la CEOE tendrían que haber reaccionado mucho antes, incluso antes de que Obama diera el pistoletazo de salida…
La foto que encabeza este artículo debería haber sido en Madrid si usted, Sr. Rajoy no dedicara tanto tiempo a meditar. España necesita otro presidente que facilite las relaciones de las empresas españolas con Cuba, porque la inacción nos ha dejado fuera de juego a los empresarios españoles en Cuba, una vez mas…