A finales de año Iberostar @iberostar alcanzará los 20 hoteles en Cuba

El Hotel Casa Granda, gestionado desde principios de año por la cadena española Iberostar, es un enclave único para vivir a plenitud Santiago de Cuba. Su terraza en la primera planta, con balconada abierta al Parque Céspedes es el mejor lugar de Santiago para comer, tomar una copa, un café o trabajar con wifi.

Si su terraza inferior es un lujo para vivirla durante el día, no menos espectacular es su terraza superior desde donde se tiene una impresionante vista sobre toda la ciudad. En esta terraza superior se celebran cada noche distintos eventos que engloba toda la oferta cultural de la Capital Cultural del Caribe.

Un ejemplo es la presencia del SEPTETO SANTIAGUERO, ganador del Grammy Latino, las noches de los viernes con los que se disfrutan inolvidables veladas como la que refleja el siguiente video

El visitante de Santiago de Cuba puede admirar la bella ciudad desde las lujosas y confortables instalaciones del Hotel Casa Granda, restauradas para recuperar su esplendor original.

Ubicado en el corazón de la Capital Cultural del Caribe, en una esquina del céntrico Parque Céspedes. Rodeado por la Catedral Metropolitana, la Casa de la Trova,

 el Museo del Carnaval,

el primer museo de América, el Museo Bacardí,

Museo de Historia de Cuba, Casa Velazquez (Museo del mueble colonial), Casa Dranguet,

Ayuntamiento,

Patio Jutia Conga, UNEAC, ARTEX, Sala La Claqueta, Terraza Matamoros,

Coro Madrigalista… entre otros edificios valiosos y centros de actividad cultural y festiva.

Los huéspedes de la Casa Granda disfrutan de un lujoso restaurante, especializado en cocina criolla e internacional, un acogedor bar-cafetería con terraza con vistas al parque vecino

y un snack bar situado en el Roof Garden en la planta superior, con espléndidas vistas del ciudad, las montañas y la bahía de Santiago en el Caribe.La cadena Iberostar mantiene su apuesta decidida por el archipiélago de por Cuba por ello ha anunciado que ampliará su cartera de establecimientos hasta llegar a los 20 hoteles a finales de 2017, con el objetivo de llegar a las 12.000 habitaciones en 2020.

Tras el paso del huracán Irma, todos los hoteles de la compañía en La Habana, Varadero, Trinidad y Santiago de Cuba están ya plenamente operativos y recibiendo huéspedes con normalidad.

Iberostar informa que los hoteles de la cadena en Los Cayos, la zona de la isla más afectada por la tormenta, abrirán sus puertas el 1 de noviembre tras aprovechar para realizar,  una serie de mejoras en sus instalaciones, mientras que ‘Iberostar Mojito’ abrirá sus puertas el próximo día 15.

Luego del paso del huracán Irma, que provocó afectaciones en la costa norte de Cuba, gracias al apoyo y el trabajo constante y coordinado del ministerio del Turismo en la recuperación del destino, el país mantiene sus expectativas de ocupación para la venidera temporada alta.

La cadena española abrió su primer hotel en la isla hace 20 años y desde entonces, desafiando el bloqueo que EEUU, mantiene su apuesta por Cuba hasta alcanzar los 17 hoteles abiertos en la actualidad, en diferentes provincias, y los planes de crecimiento en los próximos años.

Aurelio Vázquez, responsable de Iberostar, ha declarado: «Cuba ha sido siempre uno de los destinos más relevantes de nuestro portfolio y se ha convertido en uno de los preferidos de nuestros clientes a nivel internacional. Tenemos clara nuestra voluntad de seguir apostando por el destino y queremos seguir reforzando nuestra presencia en el país, llegando a ofrecer 12.000 habitaciones en 2020»

Iberostar, con sede en Palma de Mallorca dispone actualmente de alrededor de 100 instalaciones en 17 países del mundo, incluido Cuba, con cerca de 25 años de experiencia en la comercialización de su mercado.

Recordemos por último que Iberostar es tambien propietaria del mejor hotel de La Habana IBEROSTAR PARQUE CENTRAL, hotel de nueva planta, situado también estratégicamente en el Parque Central entre Prado, Habana Vieja y Centro Habana.