
Pedro Casares asegura que no se cumple el contrato que establece que los contenedores no pueden superar el 75% de su capacidad «y debe recogerse con la frecuencia necesaria para que no ocurra». El PSOE pedirá al equipo de gobierno, en el próximo pleno municipal, el jueves 25 de febrero, «que exija el cumplimiento del contrato» por el que está pagando 16 millones de euros al año a una empresa «para garantizar un buen servicio”
El secretario general del PSOE, Pedro Casares, denuncia el «deficiente» servicio de recogida de residuos y la falta de limpieza de las calles en muchas zonas de Santander en el que “falla por completo el control municipal a la calidad servicio que se está prestando”.
«Es evidente el mal funcionamiento del servicio» ante el acumulo de suciedad y basura así como la falta de una limpieza acorde a las necesidades de la ciudad, destaca el líder de los socialistas santanderinos que denuncia que «se está incumpliendo el contrato porque es habitual ver contenedores llenos y residuos en el suelo».
Casares recuerda que el contrato establece que los contenedores no pueden superar el 75% de su capacidad «y debe realizarse una recogida de los residuos con la frecuencia necesaria para que no ocurra». En este sentido, el líder socialista defiende que «el responsable último» es el ayuntamiento que es quien «debería haber velado por el cumplimiento del contrato firmado».
Moción para exigir el cumplimiento del contrato
Por ello, Casares anuncia que el PSOE registrará mañana una moción en la que exigirá en el próximo pleno municipal, el jueves 25 de febrero, que se garantice “un buen servicio” de recogida selectiva de los residuos y limpieza de calles, por el que el ayuntamiento está pagando a la empresa adjudicataria 16 millones de euros cada año durante un período de 10 años.
El PSOE pedirá que se elabore un informe para asegurar que diariamente se hace la recogida domiciliaria tal y como establece el contrato porque “es necesario” un análisis de las necesidades reales que actualmente tiene la ciudad para abordar un nuevo planteamiento del funcionamiento del servicio que realiza la empresa adjudicataria”.
A su vez, los socialistas quieren que recoja en sus conclusiones “que medios humanos y materiales debería utilizar la empresa adjudicataria para mantener limpia Santander” porque a juicio de Casares “es evidente que es necesario un aumento del personal dedicado a prestar este servicio”.
Casares afirma también que, por poner un ejemplo, «es manifiesto el mal funcionamiento de la recogida neumática en zonas como Castilla-Hermida, la calle Alta o Isaac Peral».
En este sentido, el líder socialista reclama que deben instalarse más contenedores de recogida selectiva de residuos “para que sea más fácil el acceso de los ciudadanos y no se acumulen los residuos”, a la vez que se mejora el servicio “aumentando la frecuencia de recogida de residuos e incorporando recogida selectiva en aquellas zonas de las ciudad donde no existe».
Asimismo, Casares denuncia “el lamentable estado de los contenedores” que se encuentran “con graves desperfectos, sucios e incluso rotos y sin una parte fundamental para mantener la higiene como son las tapas de los mismos”.
Preocupación vecinal
Por último, Pedro Casares afirma que son muchos los vecinos y comerciantes “quienes nos han trasladado su preocupación por la suciedad en las calles”, así como por la basura que se acumula en los contenedores de reciclaje “que aparecen a rebosar día sí y día también”.
Para el líder socialista la situación es cada vez “más alarmante”, sobre todo en las zonas periféricas y barrios alejados del centro de la ciudad “donde la situación es peor”. Casares lamenta que también en la recogida de la basura “comprobamos que para el alcalde de Santander hay una ciudad para unos pocos privilegiados y otra para todos los demás”.