El martes en el Parlamento el Plan de Emergencia Social de Cantabria y el impacto de la pobreza en las personas con discapacidad

La segunda mesa, que versará sobre el PLAN DE EMERGENCIA SOCIAL DE CANTABRIA y el IMPACTO DE LA POBREZA SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, coordinada por Antonio Mora, editor de Radio Jofre, la compondrán JAVIER MOVELLÁN, presidente de la asociación PROYECTO COMUN,  ANA ISABEL MÉNDEZ SÁINZ-MATA Directora General de Política Social Consejería  Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social Gobierno de Cantabria, ALBERTO BOLADO DONIS Diputado (Podemos) Parlamento de Cantabria y  FRANCISCO SIERRA Gerente de Caritas.

La Asociación Proyecto Común que impulsa Radio Jofre en colaboración con SPRODE ha puesto en marcha, tras el primer año de emisiones, la campaña TOD@S CONTRA  EL ESTIGMA, una campaña de visualización de las personas con discapacidad y sus problemas.

Esta campaña se desarrollará a lo largo de todo 2016 con diversas actividades que buscan cambiar el estigma que la sociedad tiene sobre las personas con enfermedad mental y otras discapacidades. Para ello, y con la colaboración del Parlamento de Cantabria, se desarrollarán tertulias radiofónicas en la sede del parlamento donde intervendrán diversos protagonistas en el mundo de la discapacidad. Usuarios de centros, empresarios y políticos

La segunda tertulia radiofónica se realizará el martes día 8 de marzo a partir de las 11 de la mañana en la sala polivalente del Parlamento de Cantabria donde el público asistente podrá intervenir a través de un micrófono inhalambrico.

Antecedentes y objetivo de Radio Jofre

RADIO COLIFATA fue la emisora pionera. Luego – Radio Nikosia, BarcelonaEspaña. – Radio Vilardevoz , Montevideo, Uruguay, – Radio Travesías, MarbellaMálaga, España. – Podemos Volar, San JoséCosta Rica. –  Les Z’entonnoirs, RoubaixFrancia. – Radio Diferencia, ValparaísoChile. – Radio Radiola, TandilArgentina.  -Radio Total Normal,  – Suecia. Radio Citron, ParísFrancia.  – Radio Descosidos, Lima, Perú – y – ahora Radio Jofre, en Santander, Cantabria, España, impulsada por SPRODE y la ASOCIACION PROYECTO COMÚN, que está  a punto de celebrar su primer aniversario, en la lucha por la desaparición del estigma social de las personas con enfermedad mental.

La emisora de radio santanderina, que hasta la fecha solo emite por internet, proyecta ya su segundo año de emisiones con la ambiciosa intención de: Facilitar a sus oyentes que también puedan escuchar las emisiones en la banda de FM, para lo cual se están estudiando varias opciones de colaboración con empresas de radio a la vez que crear lazos de colaboración entre las emisoras que en todo el mundo hispano tienen luchan por los mismos objetivos para aglutinar esfuerzos e intercambiar ideas y programas.

Radio Jofre, que emite durante 24 horas, sigue los pasos del psicólogo Alfredo Olivera al poner en marcha Radio Colifata en Buenos Aires, como parte de la terapia de recuperación para usuarios del Hospital Neuropsiquiátrico Doctor José T. Borda, y nos planteamos en 2015, dotar a los usuarios del Centro de Rehabilitación Psicosocial JOFRE y del Centro de Rehabilitación Psicosocial LUIS VIVES de un espacio de autonomía facilitándoles herramientas para recuperar la iniciativa necesaria en su dearrollo intelectual y humano y así nace este proyecto con el auspicio de SPRODE y la ASOCIACION PROYECTO COMÚN

Olivera buscaba en Buenos Aires y Radio Jofre busca en Santander: Reconstruir el uso del lenguaje cuya pérdida es uno de los elementos asociados a las enfermedades mentales, modificar la idea de que las personas con enfermedad mental son gente peligrosa y mejorar la comprensión del problema del sufrimiento psíquico en la sociedad luchando contra el estigma que secularmente la sociedad les ha colocado.

Radio Jofre se puede escuchar durante 24 horas en (www.radiojofre.com) y la APP Radio Jofre que puede descargarse gratuitamente tanto en las plataformas de Android como de iOS