El Gobierno se salta a la torera el pliego de condiciones de otro concurso público

 

Esta semana el Consejo de Gobierno de Cantabria ha acordado la adjudicación definitiva de concesiones de emisoras de radio en Reinosa, Los Corrales de Buelna y Santander y su transformación en licencias de prestación de servicios audiovisuales.

Definitivamente la dirección general de telecomunicaciones del Gobierno de Cantabria, gobierno tras gobierno,  se comporta como una autentica mafia, con normativa propia, que se salta la legislación una y otra, y otra, y otra vez, sin que nadie ponga límite a estos desmanes.

¡Qué poca vergüenza! Esto si es presunta corrupción, presunta prevaricación y todas las presuntas on posibles… fijense que otorgan como definitivas tres frecuencias de FM, una otorgada en diciembre de 2005, que en 10 años nunca ha sido puesta en marca en Reinosa, otorgada a Santiago Diaz,  y dos frecuencias que se otorgaron el 7 de abril de 2011 (una nunca que nunca ha funcionado en Los Corrales de Buelna, otorgada a Alberto Ibañez… y, alucinen, otra en Santander otorgada a MEDIAPRO  y que rápidamente alquilaron a KISS para emitir su segunda programación HIT

Según Ley y pliego de condiciones de la convocatoria de los concurso públicos fallados en 2005 y 2011: “Estas empresas deberán presentar en un breve plazo de tiempo la documentación administrativa prevista en el pliego de clausulas. Además, antes de cuatro meses, deberán presentar el correspondiente Proyecto Técnico y superar la posterior inspección”.

Pero es que en el comunicado en el que el Gobierno de Cantabria hace pública estas adjudicaciones definitivas se afirma:

“Las concesiones corresponden a Ondas de Cantabria Radio en Reinosa, Antena Norte en Los Corrales y Nuevas Iniciativas Audiovisuales en Santander, que ya funcionaban con autorización provisional”

Como especifico, dos jamás han emitido y los técnicos del Gobierno de Cantabria y a la Delegación del Ministerio lo saben y tienen documentado.

El comunicado afirma igualmente: “Este trámite amplía el plazo de autorización para emitir de 10 a 15 años y permite la renovación automática por igual plazo, siempre que los titulares mantengan las condiciones exigidas en materia de horarios de emisión (24 horas), localización de los estudios, cobertura en la zona de servicio, porcentajes de producción propia y de informativos, además de compromiso de no ceder la explotación directa, ni transferir la licencia durante su duración.” Y sigue “Con esta medida, el Gobierno de Cantabria da un paso en la consolidación de las licencias audiovisuales con producción de contenidos de calidad, aumentando el número de servicios vinculados a la realidad cultural y social de la Comunidad Autónoma”.

El Gobierno, reunido en Consejo, nos toma el pelo saltándose a la torera el pliego de condiciones de otro concurso público … y no pasa nada