El Faro de Okuda en Ajo atrae ya a muchos curiosos

Gran éxito del Faro de Okuda en Ajo que atrae ya a muchos curiosos

El respeto a la principal misión de un faro se ha impuesto en la obra de Oscar San Miguel (Okuda).

Colores claros que avisan al navegante de la presencia de la costa, en la parte frontal del faro, y una espectacular amalgama de 72 colores, en la parte trasera para regocijo de los visitantes.

La obra de Okuda va a dinamizar, sin lugar a dudas, todo el entorno del faro y supondrá una intervención que va a traer desarrollo a la zona.

Cuenta que se ha «inspirado en los animales de Cantabria», representando a su manera un buitre, una cabra, un oso y un lobo. Además de en el mundo animal, Okuda San Miguel también se ha basado en la multiculturalidad para llevar a cabo su obra en el faro: «Representa un poco el mundo indígena».

La estructura del faro se mantiene y se dinamiza su función. La polémica surgida va a servir para atraer a miles de visitantes que desean recoger con sus cámaras esta obra del artísta cántabro.

Con toda celeridad debería habilitarse en la zona, un recinto donde puedan adquirirse recuerdos de Cantabria y servicios de hostelería para atender a los visitantes que empiezan a llegar de forma masiva.

En sólo tres días el faro de este pueblo cántabro ha pasado del blanco total a estar cubierto por 72 colores distintos, una subida de tono que no ha gustado a todo el mundo.

Okuda, un artista cántabro con obras en medio mundo, ha sido el encargado de sacar los colores al faro de Ajo y de hacer que este turístico pueblo de la costa de Cantabria esté estos días en boca de todos.

Okuda, cuyo nombre real es Óscar, utiliza en su arte todo el círculo cromático porque «es una forma de componer matemáticamente y de dar volumen, además de simbolizar todas las culturas y todas las razas.

«El mundo gris y blanco me aburre mucho», concluye este colorido artista. «Mi trabajo es combatir eso, y más en este momento que vivimos»

Bien podríase tomar como idea de poner a disposición de los principales y mas reconocidos artistas del mundo todos los faros de Cantabria y asi ofrecer una nueva ruta, con personalidad propia, a todos los visitantes de Cantabria teniendo en cuenta que el turismo es una importante fuente de ingresos para la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Antonio Mora Ayora