Diaz defiende el tabajo en Cervantes y acusa de sordera política al PSOE

Señala que los socialistas llegan tarde, porque ha habido reuniones con vecinos, comerciantes y taxistas, se han recogido alegaciones y se han incorporado algunas al proyecto tras ser analizadas por investigadores de la UC. “A diferencia de los socialistas, que han tardado media legislatura en iniciar una campaña de escucha vecinal, el equipo de gobierno consulta, atiende y da voz a los vecinos siempre y en todos los proyectos”, subraya

 

04, febrero, 16. El concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, ha afirmado hoy que el proyecto de renovación urbana de la calle Cervantes es fruto de meses de trabajo, diálogo y reuniones en las que se ha escuchado a vecinos, comerciantes y taxistas, incorporando sugerencias y mejoras, y ha opinado que el que no escucha es el PSOE, que no se ha enterado de todo esto.

“Los socialistas, una vez más, llegan tarde”, ha apostillado Díaz, quien ha resaltado que el de la calle Cervantes es uno de los proyectos municipales que ha sido objeto de un proceso de participación “más amplio y exhaustivo”.

Así, ha destacado que ha habido reuniones del equipo de gobierno con todos los colectivos afectados, se abrió un periodo de alegaciones y, tras su estudio y análisis por el grupo de investigación de sistemas de transporte de la Universidad de Cantabria (UC), se incorporaron al proyecto algunas de las propuestas.

Incluso, ha agregado Díaz, se han celebrado reuniones entre los vecinos y colectivos afectados y miembros del grupo de investigación de la UC para analizar pormenorizadamente las sugerencias y su viabilidad.

A su juicio, la participación y la escucha en este proyecto, como en todos los que se llevan a cabo en la ciudad, es “incuestionable”, y el PSOE “no es el más indicado para dar consejos cuando parece que acaba de descubrir que su labor es escuchar y representar a los vecinos”.

En este sentido, Díaz ha subrayado que, “a diferencia de los socialistas, que han tardado media legislatura en iniciar una campaña de escucha vecinal, el equipo de gobierno consulta, atiende y da voz a los vecinos siempre y en todos los proyectos”.

“Escuchar a los santanderinos es recorrer los barrios a diario, estar en la calle todos los días, pedirles opinión y tener en cuenta sus propuestas. Escuchar a los vecinos es poner 1 millón de euros del presupuesto a su disposición para que ellos decidan en qué se invierte y nos hagan propuestas como los 71 proyectos que vamos a desarrollar con los presupuestos participativos de este año”, ha enfatizado.

Frente a esto, ha censurado que los socialistas “sólo escuchan lo que quieren oír y hacen caso omiso de cualquier explicación que se les ofrezca, aunque sean conclusiones de uno de los grupos de investigación más prestigiosos” en materia de transporte.

Además, ha acusado al portavoz socialista de seguir mintiendo y tratar de confundir a los ciudadanos sobre este proyecto que, según ha aclarado Díaz, es una semipeatonalización, ya que se mantiene un carril.

Por último, ha agregado que no hay razón para dar marcha atrás en el proyecto de renovación urbana de Cervantes, porque nadie discute la configuración propuesta para la calle -con un solo carril, aceras más anchas, arbolado y mejores servicios-, y lo único que se debate es el tipo de tráfico que puede soportar ese vial que, según las conclusiones de la UC, debe limitarse a residentes, taxis, servicios de emergencias y otros vehículos autorizados.