
Guriezo
Ayuntamiento Guriezo
Localidad El Puente
Dirección El Puente, s/n
Código Postal 39788
Habitantes 2.101
Superficie 74,5 km2
En el extremo oriental de Cantabria, está situado el municipio de Guriezo con una extensión de 74,5 km.2 en los que se asienta una población cercana a los 2.000 habitantes. Las primeras referencias documentales procedentes del Cartulario de Santa María de Puerto (Santoña) pertenecen al año 1000, reflejando la existencia de diferentes núcleos de población de los actualmente existentes en el municipio.
Es de notable interés el patrimonio arquitectónico y artístico que se conserva en este ayuntamiento. Tal es el caso, por ejemplo, de la monumental iglesia de San Vicente construida en el S. XVI, en el barrio de Revilla la ermita de San Blas, la de mayor antigüedad quizá de todo el valle, y las ermitas de Santa Catalina del S. XVII en el barrio de Trebuesto y de San Mamés en el barrio de Lugarejos de principios del S. XVI o la iglesia de San Sebastián del S. XVII en el barrio de Landeral.
Su población en 1950 era de 2.162 habitantes; en 1984, 1.972 habitantes. Partido Judicial de Laredo. La baja densidad de habitantes por kilómetro cuadrado, corresponde a los
espacios de dedicación agraria, que constituye la ocupación económica fundamental de los habitantes de Guriezo, compartida con el empleo en la única empresa industrial importante ubicada en el término municipal, la Magefesa.
La población de Guriezo aparece extremadamente dispersa en núcleos pequeños, con una media de 100 habitantes. El núcleo más poblado y capital municipal es El Puente (221 habitantes).
Celebra romerías y fiestas el día de Nuestra Señora de las Nieves (5 agosto).
El municipio de Guriezo cuenta con gran número de pueblos, 32 concretamente, que van desde los dos habitantes hasta los casi 500 que viven en El Puente. Los citamos todos a continuación:
ADINO: Situado sobre el arroyo homónimo, dista 1,2 km de El Puente y tiene una altitud de 20 m sobre el nivel del mar. Su población es de 175 habitantes.
AGÜERA: Se halla en la frontera con Vizcaya, a 9,5 km de El Puente y 140 m de altitud. Cuenta con 44 habitantes. En esta localidad se puede ver la iglesia de San Juan.
ANGOSTINA: Está localizado junto a Carazón, a 2 km de El Puente y 40 m sobre el nivel del mar. Viven en él 117 habitantes. Aquí se encuentra una torre tardomedieval.
BALBACIENTA: Este núcleo dista 2 km de El Puente. Está situado sobre el arroyo de Rioseco, a 40 m de altitud. Cuenta con 77 habitantes. Conserva la ermita gótica de San Lorenzo.
CABAÑA LA SIERRA: Lugar de difícil acceso, en las inmediaciones del embalse del Juncal, dista 8,9 km de El Puente y se yergue a 410 m de altitud. En este caserío viven dos vecinos.
CORAZÓN: Tiene 43 habitantes. Dista 2,5 km de El Puente y se halla a 40 m de altitud sobre el nivel del mar.
LA CORRA: Se encuentra a 2 km de El Puente y a 40 m de altitud. Viven en él 58 vecinos. Aquí se localiza la casa de Marroquín.
FRANCOS: Se halla entre Balbacienta y Revilla, a 1,5 km de El Puente y 50 m sobre el nivel del mar. Lo pueblan 7 vecinos.
LANDERAL: Tiene 87 habitantes. Dista 2 km de El Puente y está situado a 60 m de altitud. Destaca la iglesia de San Sebastián, del siglo XVII.
LENDAGUA: Situado sobre el cauce del Agüera, frente a Rioseco, a 2,5 km de El Puente y 30 m sobre el nivel del mar. Cuenta con 12 vecinos.
LUGAREJOS: Se halla a 3,5 km de El Puente y a 200 m de altitud sobre el nivel del mar. Tiene 27 vecinos. Aquí se conserva la ermita gótica de San Mamés.
LLAGUNO: Se localiza frente a Agüera, en la frontera con Vizcaya, a 9 km de El Puente y 259 m de altitud. Tiene 11 habitantes.
EL LLANO: Está junto al arroyo de La Magdalena, a 1,5 km de El Puente y 136 m de altitud. Viven en él 10 vecinos.
LA MAGDALENA: Está situada en las inmediaciones de la capital, a 2 km de El Puente. Posee 40 m de altitud sobre el nivel del mar. Tiene 132 habitantes.
NOCINA: Se asienta al comienzo del estuario del Agüera, a 4 km de El Puente y 80 m de altitud. Tiene 191 habitantes.
POMAR: Está a 2,5 km de El Puente, a 35 m de altitud, en la confluencia del arroyo Rioseco y el río Agüera. Tiene 141 vecinos.
EL PUENTE: La capital del municipio dista 67,5 km de Santander y se halla a 40 m de altitud. Cuenta con 474 vecinos. En ella se puede ver otra torre medieval.
RANERO: Está emplazado sobre un alto a los pues del Monillo (466 m), a 4,5 km de El Puente y 199 m de altitud. Tiene 26 vecinos.
REVILLA: Se encuentra a tan sólo 1 km de El Puente, a 35 m. Cuenta con 110 habitantes. Aquí destaca la ermita de San Blas, del XVII.
RIOSECO: Está situada sobre el arroyo homónimo, a 2 km de El Puente y 30 m de altitud sobre el nivel del mar. Tiene 70 vecinos. En esta localidad sobresale la iglesia de San Vicente de la Maza, una de las más monumentales de Cantabria.
SANTA CRUZ: Se halla a 3,8 km de El Puente, a 110 m de altitud. Tiene 10 vecinos.
TORQUIENDO: Dista 5,5 km de El Puente. Se alza en la falda del pico Culto, a 215 m sobre el nivel del mar. Cuenta con 39 habitantes.
TREBUESTO: Está situado sobre el cauce del Agüera, a 2,2 km de El Puente y 50 m de altitud. Viven en él 201 vecinos. Custodia la iglesia de Santa Catalina, del siglo XIII.
TRESAGUA: Este barrio está a 2 km de El Puente y 35 m de altitud. Cuenta con 37 habitantes.