
Corvera de Toranzo
Domicilio: c/ San Vicente de Toranzo, s/n
Localidad: CORVERA DE TORANZO
Código Postal: 39699
Provincia: Cantabria
C. Autónoma: CANTABRIA
Habitantes: 2.199
El municipio de Corvera de Toranzo se encuentra en la comarca del Pas, cerca de Puente Viesgo y con buena comunicación hacia el valle de Iguña, Vega de Pas y Burgos por el puerto del Escudo. Una de las localidades del municipio, Alceda, está declarada Conjunto Histórico Monumental. Dista poco más de 30 Km. de Santander.
El municipio de Corvera de Toranzo está compuesto por 11 pueblos, que citamos a continuación:
ALCEDA:
A orillas del río Pas se encuentra este pueblo de 340 habitantes, famoso por sus aguas termales y su arquitectura civil. Tiene una altitud de 176 m sobre el nivel del mar.
En Alceda encontramos un magnífico conjunto de casonas y palacios blasonados, excelentes representantes de la sobria nobleza montañesa que se alinean en torno al antiguo Camino Real que conduce a Burgos.
Merece la pena detenerse un poco más en alguna de estas casonas, como la casona de los Ruiz Bustamante. Se trata de un edificio del siglo XVI-XVII con arcadura, adosado a una torre, todo ello en magnífico estado.
La torre y casona de Ceballos tiene escudo en la portalada de acceso con las armas de Ceballos Cubillas. La construcción es del siglo XVII, aunque la torre se construyó sobre otra más antigua.
BORLEÑA: Núcleo situado a 2,5 km de la capital municipal, que cuenta con una población de hecho de 91 habitantes. Su altitud es de 169 m sobre el nivel del mar.
CASTILLO PEDROSO: A 5 km de la capital del municipio se ubica este pueblo cuya población asciende a 165 habitantes. Se encuentra a una altitud de 463 m sobre el nivel del mar. Castillo Pedroso acoge varios edificios civiles de importancia, como la casa – palacio de Ruiz de Villegas y la casa Pedroso.
CORVERA: Localidad, con 261 habitantes, ubicada a unos 6 km de San Vicente de Toranzo. Tiene una altitud de 90 m sobre el nivel del mar. En Corvera, podemos ver la casa solariega de Díaz de Villegas y para concluir el recorrido merece la pena visitar Ontaneda, con torre medieval, casonas barrocas del siglo XVIII y sobre todo el museo dedicado al pintor Agustín Riancho que murió aquí en 1929. Alberga una antología de obras de este gran paisajista cántabro.
ESPONZUES: Situado a poco más de 1 km de San Vicente se encuentra este núcleo de 78 habitantes, cuya altitud es de 259 m.
ONTANEDA: Con 578 habitantes, Ontaneda es el pueblo más numeroso. Dista 2 km de la capital y tiene una altitud de 160 m.
PRASES: Es uno de los pueblos más pequeños del municipio, con 85 habitantes. Está a 4 km de la capital. Su altitud es de 120 m sobre el nivel del mar.
QUINTANA DE TORANZO: A una altitud de 497 m se encuentra este pueblo de Corvera, que cuenta con 59 habitantes de hecho. Dista 8 km de San Vicente de Toranzo. Destaca de su arquitectura su iglesia parroquial del siglo XVI.
SAN VICENTE DE TORANZO: Es la capital municipal y su población asciende a 381 habitantes. Tiene una altitud de 168 m sobre el nivel del mar. Casonas, torres y residencias señoriales constituyen parte del paisaje de este núcleo.
La localidad de San Vicente de Toranzo también posee una sobresaliente arquitectura civil, destacando la torre de Agüero, del siglo XVII, planta cúbica con fachada de sillería y arco de medio punto en la puerta de entrada. Consta de tres pisos y escudo familiar entre leones tenantes.
El palacio de la Sierra es de finales del siglo XVIII, con balcones de hierro forjado. La casona-torre de San Vicente tiene dos pisos y zaguán con dos arcos. Por último reseñar la casona de Calderón de la Barca como buen ejemplo de casona montañesa.
SEL DEL TOJO: Tan sólo cuenta con 29 habitantes, por lo que es catalogado como barrio de Corvera de Toranzo. Tiene una altitud de 382 m sobre el nivel del mar y está a 6,5 km de la de la capital.
VILLEGAR: A poco más de 1 km de distancia de San Vicente de Toranzo se encuentra este pueblo, de 132 habitantes, que tiene una altitud de 161 m sobre el nivel del mar.