Comercio de Santander, controversias políticas

Estamos viviendo una clara instrumentación política del comercio de Santander, una clase comercial anquilosada en el tiempo con planteamientos casposos que no entiende como estamos viviendo el final de un ciclo y unos partidos que pretenden sacar rédito del desconcierto reinante.

Los ciudadanos deben saber que la Ley del Comercio ya otorga la libertad del horario de apertura para el comercio de Santander y toda España para el pequeño y mediano comercio (menor a 300 metros cuadrados) pero solo establecimientos regidos por empresarios sudamericanos o chinos la utilizan. Los empresarios santanderinos de toda la vida STV, sin tienda On Line, siguen instalados en viejos planteamientos y esperan que los ciudadanos vayamos a consumir a las horas que ellos quieren, los días que ellos quieren, mientras que la ciudadanía ejerce hace tiempo su libertad para comprar cuando y donde quiera.

A los empresarios del pequeño y mediano comercio de Santander no les sienta bien abrir los sábados y domingos, ni se preocupan en establecer acuerdos con los sindicatos para la creación de turnos de trabajo para sus trabajadores, pues sus dueños vivieron muy bien y pretenden que nada cambie… sin darse cuenta que todo ha cambiado

Lo único que ahora se debate, y los grandes medios de comunicación ocultan, es el horario de apertura de El Corte Ingles y resto de grandes superficies pues el resto del comercio ya tiene la libertad de horario establecido por Ley en todo el territorio nacional.

¿Qué interés se ocultan en los periódicos para obviar el quis de la cuestión y hablar de la libertad de horarios cuando deberían de hablar de la libertad de horarios de El Corte Ingles y las grandes superficies? Lógicamente sus intereses publicitarios, el pequeño comercio no se anuncia en prensa y las grandes superficies insertan paginas completas ¿Luego, a quien van a defender en sus ertículos?.

Las declaraciones del nuevo responsable de Comercio en el Gobierno de Cantabria sorprendieron a todos por alinearse con las tesis de El Corte Ingles y las grandes superficies en contra de las viejas propuestas del pequeño y mediano comercio STV, sin tienda On Line.

Cuando Madrid designa a Santander como Zona de Gran Afluencia Turística ZGAT obligando por Ley al ayuntamiento a designar la zona y el periodo en que esta declaración tiene efecto, el Ayuntamiento de Santander realiza una jugada maestra en beneficio del pequeño y mediano comercio al designar dos meses del verano en todo el territorio del municipio, un órdago para el Gobierno que de esta forma se vió obligado a restringir su acuerdo con las grandes superficies a los 9 domingos del verano que definía Santander mas otros 3 domingos, decisión que molestó al Corte Ingles y resto de grandes superficies que verían muy limitadas sus ventas ya que era presumible que en verano pocas personas visitarían estos establecimientos si hacía sol… y eso ha ocurrido

Las grandes superficies que, no están autorizadas a abrir cuando les plazca y tienen esa limitación, por la misma Ley que faculta a pequeños y medianos comercios a abrir TODOS LOS DIAS DEL AÑO, deben acordar sus días de apertura, directamente con los gobiernos autonómicos que definen en cada caso los días de apertura pues así lo tienen marcado por Ley.

En 2015 tenían aprobados de mutuo acuerdo, 10 domingos distribuidos a lo largo del año, especialmente en toos los días importantes del año como puentes, navidad, etc pero ¿que pasó con la decisión del Ayuntamiento de Santander? Pues que el Gobierno tuvo que centrarse en los domingos de verano que De la Serna había decidido para Santander favoreciendo claramente al pequeño y mediano comercio, y conceder 2 domingos más de apertura hasta un total de 12 domingos al año, 10 en verano y 2 mas… esta decisión está recurrida ante el gobierno central por las grandes superficies pero, a día de hoy, es lo que hay.

Esta situación favorece en gran manera al pequeño y mediano comercio de Cantabria ya que en épocas de navidad y reyes podrán abrir, mientras las grandes superficies estarán cerradas, pero que pasará pues que los establecimientos STV, sin tienda On Line, no abrirán pues querrán que los consumidores compren cuando ellos quieran y el consumidor tendrá que complicarse la vida por la poca visión de los pequeños y medianos establecimientos STV sin tienda On Line.

Y en todo este galimatías los medios impresos (por interés publicitario) y el gobierno, hablan de lo conveniente que sería la libertad de horarios (para las grandes superficies) sin advertir que la libertad es total para pequeños y medianos comercios y el problema está en que, con la mentalidad analógica STV, que acabará con estos establecimientos, pasan de esta libertad mantienen sus establecimientos cerrados.

En medio de todo este “fregao” están las multiples y personalistas asociaciones de comerciantes de la ciudad que tan solo aspiran a seguir recibiendo importantes subvenciones para mantener sus estructuras burocráticas asociativas, sus gerentes y personal mientras desarrollan actividades que en poco o nada favorece al consumidor y, por tanto, al comercio.

Y por si fuera poco ahora los partidos se meten en ello con absoluto desconocimiento de todo el proceso e intentando forzar que un funcionario del ayuntamiento cambie el informe que en su día realizó… algo kafkiano

Las posiciones de los partidos han estado alentadas por algunas de las múltiples asociaciones de comerciantes que en vez de impulsar el asociacionismo y acciones como la compra en común de forma cooperativa, la concienciación de los empleados de comercio en el trato al cliente, etc se dedican a jugar a la política y solicitar subvenciones de dinero público para ferias y festejos que atraigan a consumidores… que pagamos los propios consumidores

Y otros actores son los sindicatos que navegan entre dos aguas y mientras permiten la explotación de los trabajadores, sin horario, de las grandes superficies luchan a favor de los empresarios STV de Santander en la no apertura dominical…

El comercio STV de Santander tiene los días contados. Las empresas que pretendan seguir encasillados en planteamientos comerciales del siglo XX no les quedan muchos años de vida, para comprobarlo solo hay que dejar pasar el tiempo y mientras tanto los partidos políticos se pierden en luchas intestinas arrimando el ascua a su sardina… el panorama es lamentable mientras el comercio On Line abre 24 horas y los consumidores elegimos diariamente este tipo de comercio alejándonos del tradicional comercio STV