
Con el voto de Carrancio el Gobierno de Cantabria sacó adelante los presupuestos de 2018 con una dotación de 2.728 millones de euros. El Parlamento de Cantabria ha aprobado hoy los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2018 que, tras su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, entrarán en vigor el 1 de enero del año próximo.
El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha mostrado su satisfacción tras el visto bueno de la Cámara a las cuentas presentadas por el Gobierno –“esto es el gordo de la lotería para la gente normal”- y ha augurado que el año que viene será “bueno económicamente” para Cantabria.
“A nada que vaya bien la economía de España, todos los indicadores apuntan a que el año que viene va a ser un gran año en Cantabria y con estos presupuestos mucho más”, ha dicho Revilla, además de subrayar el esfuerzo que ha realizado el Ejecutivo y los partidos que lo sustentan en el Parlamento para tratar de conseguir un apoyo mayoritario.
La dotación económica de 2.728 millones de euros, un 4,9 por ciento más que en 2017, convierten a las cuentas regionales para 2018 en el mayor presupuesto que ha tenido la Comunidad Autónoma en su historia con el objetivo de dar un nuevo impulso a las políticas públicas, sobre todo en las áreas sociales, que son las prioridades fundamentales (sanidad, educación, política social, vivienda y empleo), al concentrar el gasto productivo autonómico.
El presupuesto está orientado a la mejora de los servicios públicos que presta la Comunidad Autónoma, a la empleabilidad y a dar un impulso a la calidad en el empleo y fortalecer la inversión y el desarrollo regional.
Según ha defendido el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, en su intervención en la sesión de debate y votación, las cuentas públicas del próximo ejercicio son austeras en el gasto corriente, como viene siendo desde el principio de la legislatura, y expansivas en materia de inversiones, además de cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria.
Tiene como eje fundamental la política social, a la que se destina la mayor partida en la historia de Cantabria. Asimismo, se presta una especial atención a las políticas de promoción social, fomento del empleo, acceso a la vivienda, sanidad y educación.
Del mismo modo, ha señalado que los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2018 contienen los recursos necesarios para afrontar los retos del presente, mejorar el bienestar de la ciudadanía y proyectar la estrategia de futuro de Cantabria.